La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, acusándolo de colusión agravada en perjuicio del Estado. La denuncia se relaciona con la compra directa de 1,4 millones de pruebas rápidas de COVID-19, adjudicada a dos empresas tras una presunta concertación entre las autoridades y los actores privados involucrados.
La investigación, liderada por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, sostiene que dicha concertación se inició en una reunión realizada el 18 de marzo de 2020 en el Ministerio de Economía. La Fiscalía argumenta que estos actos habrían afectado al Estado durante la emergencia sanitaria, configurando así los indicios de colusión agravada. La denuncia será evaluada por el Congreso, que decidirá si inicia el proceso correspondiente ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
En su comunicado, el Ministerio Público también precisó que no se encontró mérito para formular una denuncia adicional por omisión de funciones en relación con la demora en la adquisición de vacunas contra la COVID-19. En este caso, los involucrados son Vizcarra, Alva, Pilar Mazzetti y Gustavo Meza-Cuadra.
La denuncia marca un nuevo capítulo en las investigaciones relacionadas con la gestión de la emergencia sanitaria y la transparencia en las adquisiciones realizadas durante el gobierno de Vizcarra. El Congreso decidirá próximamente si procede con el proceso contra los exfuncionarios implicados.