El Ministerio Público formalizó la designación del abogado Gabriel Alberto Tupiño Flores como fiscal adjunto provincial provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, incorporándolo de inmediato a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
Con esta decisión, Tupiño también se suma al Equipo Especial que investiga los presuntos delitos cometidos por Odebrecht y otras empresas en los casos de corrupción más relevantes del país.
La medida fue oficializada mediante la Resolución N° 3545-2025-MP-FN, publicada este miércoles en el boletín de Normas Legales de El Peruano, y lleva la firma del Fiscal de la Nación (i), Tomás Aladino Gálvez Villegas.
¿Qué implica el nombramiento del nuevo fiscal adjunto?
La resolución indica que la designación responde a una propuesta presentada por la Coordinación del Equipo Especial de Fiscales, que elevó una terna para cubrir la plaza vacante de fiscal adjunto provincial en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
El pedido incluyó como requisito expreso que el abogado elegido se incorpore inmediatamente al equipo encargado de continuar las investigaciones del caso Odebrecht, considerado de alta prioridad institucional.
La incorporación de Tupiño Flores busca reforzar la capacidad operativa del grupo que investiga presuntos casos de sobornos, colusión, lavado de activos y otros delitos vinculados a la constructora brasileña y sus empresas asociadas. Estas pesquisas —que involucran a exfuncionarios, políticos y empresarios— siguen siendo un eje central de la lucha anticorrupción en el país.
¿Por qué esta designación genera interés público?
El caso Odebrecht marcó un punto de quiebre en la justicia peruana. Desde que estalló el escándalo en 2016, el país ha sido testigo de la caída de expresidentes, altos funcionarios y redes empresariales involucradas en actos ilícitos durante más de una década. Por ello, cualquier modificación dentro del Equipo Especial genera atención inmediata.
La resolución precisa que la designación será notificada a instituciones clave del sistema judicial, como:
- La Junta Nacional de Justicia
- La Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Centro
- El Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción
- El Coordinador del Equipo Especial
- Las oficinas de Recursos Humanos, Imagen Institucional y Registro de Fiscales
El Ministerio Público reafirma así su política de dedicación exclusiva para los fiscales asignados a las causas vinculadas a Odebrecht, con el fin de evitar interferencias y garantizar celeridad en los procesos.
¿Cuál será el rol de Tupiño dentro del Equipo Especial?
Aunque la resolución no detalla funciones específicas, por protocolo, todo fiscal adjunto incorporado a la Supraprovincial Especializada debe participar en:
- Formulación de estrategias de investigación
- Análisis de documentación
- Preparación de disposiciones fiscales
- Participación en diligencias y audiencias
En el contexto del caso Odebrecht, esto implica:
- Revisión de acuerdos de colaboración eficaz
- Análisis de declaraciones de exejecutivos brasileños
- Coordinación con unidades de cooperación internacional
- Diligencias relacionadas a presuntos pagos ilícitos
- Evaluación de nuevas ramificaciones del caso (empresas consorciadas, intermediarios, operadores, entre otros)
La incorporación se produce en un momento clave, pues varias carpetas fiscales están en etapa avanzada y algunas próximas a ingresar a fase de acusación formal.
Un esfuerzo por reforzar las investigaciones anticorrupción
La designación se enmarca en un contexto donde el Ministerio Público sostiene que los casos de corrupción requieren equipos más robustos, debido al volumen de documentación, la complejidad de las redes criminales y la coordinación internacional necesaria.
Diversos analistas resaltan que, pese a las controversias internas en la institución, el caso Odebrecht sigue siendo un símbolo de rendición de cuentas y un indicador clave del compromiso estatal con la lucha anticorrupción.
¿Qué dicen los considerandos de la resolución?
El documento señala que la Coordinación del Equipo Especial “elevó la propuesta en terna para cubrir la plaza de fiscal adjunto provincial” y solicitó expresamente que el abogado seleccionado se incorpore al equipo que investiga los delitos vinculados a Odebrecht y otras empresas.
Esto confirma que la designación responde a una necesidad operativa interna y no a una decisión aislada.
La incorporación de Gabriel Alberto Tupiño Flores al equipo que investiga el caso Odebrecht representa un nuevo movimiento institucional en la lucha anticorrupción.
Con esta designación, la Fiscalía busca fortalecer las investigaciones, asegurar la continuidad operativa del Equipo Especial y garantizar que las causas emblemáticas del país avancen con la dedicación y rigurosidad que requieren.