Familia Huamán acumula más de S/29 millones en obras durante la gestión de Franco Vidal en Ate

Investigaciones periodísticas y reportes de la Contraloría revelan que constructoras con nexos familiares concentran contratos municipales para pistas, muros y veredas, algunas de ellas con proyectos inconclusos.

por Edgar Mandujano

La gestión del alcalde de Ate, Franco Vidal, enfrenta nuevas críticas tras revelarse que un grupo de empresas vinculadas a la familia Huamán Navarro habría concentrado contratos millonarios en obras públicas. Según un reportaje del dominical Cuarto Poder, las firmas habrían acumulado más de S/29 millones en adjudicaciones desde 2023, en proyectos de muros, pistas y veredas.

La información apunta a que varias constructoras con nexos familiares entre sí lograron adjudicaciones repetidas en licitaciones de la municipalidad. El hallazgo plantea dudas sobre los criterios de transparencia y competencia en los procesos de contratación.


Los contratos bajo sospecha

Entre las empresas más beneficiadas aparecen:

  • Constructora Susan E.I.R.L., fundada por Susana Navarro y actualmente bajo la titularidad de Jonathan Huamán Navarro.
  • Constructora JD&HN E.I.R.L., creada por Jonathan y hoy encabezada por Rodrigo Ruiz Cheppe.
  • Corporación Huaychaola S.A.C., administrada por Jhan Franco Huamán Navarro, con participación de su tío Julián Huamán Achata.
  • GIMAHU E.I.R.L., cuyo gerente es Gian Marco Huamán Navarro.

Todas estas firmas están relacionadas entre sí y forman parte del mismo círculo familiar, lo que refuerza las sospechas sobre un presunto direccionamiento de los contratos durante la gestión de Franco Vidal.


Obras inconclusas y malestar vecinal

Uno de los casos más polémicos corresponde a la obra adjudicada en octubre de 2023 a Huaychaola S.A.C. para la construcción de muros y veredas en la zona S de Huaycán. Según la Contraloría General de la República, el proyecto quedó abandonado con un avance de apenas 23,33%, pese a la millonaria inversión destinada.

Los vecinos denunciaron que, ante la paralización, debieron improvisar soluciones para garantizar la transitabilidad, lo que generó indignación y cuestionamientos directos al municipio.

Otro contrato bajo la lupa es el de pistas y veredas en la asociación de vivienda Los Hijos de Collanac – Señor de Muruhuay, con una inversión superior a S/1 millón. La obra fue adjudicada a otra empresa del mismo núcleo familiar.


Asociación entre empresas

El patrón se repite en Villa La Campiña, donde la Corporación Huaychaola y la empresa GIMAHU E.I.R.L., de Gian Marco Huamán, formaron una asociación para ejecutar una obra valorizada en más de S/3 millones.

Estos antecedentes refuerzan las sospechas de que un entramado empresarial familiar estaría captando buena parte de la inversión municipal en infraestructura básica, lo que contradice los principios de libre competencia establecidos en la normativa de contrataciones del Estado.


El entorno de Franco Vidal

Las denuncias se agravan por los antecedentes de la propia familia del alcalde. El padre de Franco Vidal ha sido investigado en el pasado por presuntos vínculos con prostíbulos, usurpación de funciones y maltrato psicológico, lo que añade un manto de sospecha sobre la administración actual.

Aunque hasta el momento el alcalde no se ha pronunciado de manera pública sobre los cuestionamientos, las investigaciones periodísticas generan presión política y social en un distrito donde la gestión de obras públicas es una de las principales demandas ciudadanas.


Opinión de especialistas

El abogado José Antonio Trelles, especialista en contrataciones públicas, señaló que este caso configura una posible “fricción de competencia”, ya que varias empresas con vínculos familiares participan en procesos licitatorios dentro de una misma jurisdicción.

Para Trelles, aunque en algunos casos no exista una prohibición explícita de que empresas vinculadas concursen, el hecho de que acumulen contratos millonarios “atenta contra la transparencia del sistema y erosiona la confianza de la ciudadanía”.


¿Hasta qué punto la Municipalidad de Ate está garantizando procesos de contratación transparentes, o se estaría configurando un patrón de favoritismo hacia un grupo familiar con influencia en la gestión de Franco Vidal?


Consecuencias políticas

El escándalo pone en riesgo la imagen del alcalde Franco Vidal, quien llegó al cargo con el compromiso de fortalecer la infraestructura en Ate, uno de los distritos más poblados de Lima. De confirmarse irregularidades, podría enfrentar no solo cuestionamientos políticos, sino también eventuales investigaciones de la Contraloría y el Ministerio Público.

Vecinos y dirigentes locales exigen que las obras inconclusas sean retomadas y que se revisen las adjudicaciones otorgadas a este grupo de empresas. El tema amenaza con convertirse en un punto crítico de la gestión municipal, a dos años y medio de su inicio.

La revelación sobre las empresas de la familia Huamán Navarro y su relación con las obras públicas de Ate abre un nuevo frente de cuestionamiento contra la administración de Franco Vidal. Con más de S/29 millones en contratos acumulados, proyectos inconclusos y la sombra de favoritismo, el caso expone los riesgos de concentración de poder económico en licitaciones locales.

En un distrito con alta demanda de infraestructura y servicios básicos, el malestar ciudadano podría intensificarse si no se adoptan medidas claras de fiscalización y transparencia. El desenlace de esta situación marcará el futuro político del alcalde y pondrá a prueba la vigilancia de los organismos de control.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?