El coronel (r) Max Anhuamán, exjefe de Dircote y de la DINI, reveló a RPP Noticias que el congresista sentenciado Guillermo Bermejo, condenado a 15 años por afiliación terrorista, habría participado en la planificación de un atentado “contra la casa del embajador de Estados Unidos” en Perú.
Vínculos con la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB)
En entrevista para el programa Prueba de Fuego, recogida por RPP, Anhuamán indicó que la investigación sobre Bermejo se remonta a los años 2005 y 2006, en el marco de la red continental promovida por Hugo Chávez conocida como Coordinadora Continental Bolivariana (CCB) y el Congreso Bolivariano de los Pueblos. Bermejo habría viajado a Venezuela, Cuba y Bolivia, manteniendo contacto con grupos armados de izquierda radical, incluyendo Sendero Luminoso, MRTA y las FARC, según los informes de inteligencia de la Dircote.
Objetivos de la red y acciones documentadas
El exjefe de la DINI explicó que la CCB buscaba consolidar la idea de la “Patria Grande” y coordinaba a distintos movimientos de izquierda radical en la región. Anhuamán aseguró que los viajes, contactos y actividades de Bermejo están documentados en informes de inteligencia de la Dircote, detallando reuniones, enlaces internacionales y presuntas acciones coordinadas.
Condena y contexto político
Tras su condena, Bermejo enfrenta el inicio del cumplimiento de su sentencia mientras continúa la polémica sobre la inmunidad parlamentaria y su curul. El caso reabre el debate sobre la infiltración de redes internacionales de izquierda radical en el Perú y su relación con hechos de violencia y terrorismo en el país.