EE. UU. impone aranceles a Perú: 10% en exportaciones

La medida, que entrará en vigor el 5 de abril, forma parte de una nueva política comercial de EE. UU. que impactará a más de 180 países, con un impacto directo sobre las exportaciones peruanas.

por Edgar Mandujano

El gobierno de Estados Unidos ha implementado una nueva política comercial que impondrá aranceles recíprocos generalizados a más de 180 países, en un esfuerzo por equilibrar las barreras comerciales y reducir el déficit comercial. Como parte de esta medida, Perú ha sido incluido con un arancel del 10% sobre sus exportaciones hacia EE. UU., que entrará en vigencia el próximo 5 de abril. Este es el porcentaje más bajo de los aranceles aplicados a nivel mundial, aunque, sin duda, afectará significativamente las exportaciones peruanas, que dependen en gran medida del mercado estadounidense.

Aunque esta medida no está dirigida específicamente a Perú, tendrá un impacto considerable en sectores clave de su economía, como el comercio de minerales, productos agrícolas, y textiles. Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones peruanas, por lo que esta medida podría generar desafíos para las empresas locales que buscan mantener su competitividad en este importante mercado.

Frente a este panorama, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ha intensificado sus esfuerzos para evaluar los efectos de esta política y diseñar estrategias que mitiguen su impacto. El organismo está trabajando estrechamente con sectores gubernamentales y privados para desarrollar soluciones que permitan a las empresas peruanas adaptarse a los nuevos aranceles. Además, se han iniciado gestiones con las autoridades estadounidenses con el fin de proteger las exportaciones peruanas y explorar posibles ajustes a la medida.

Para hacer frente a estos desafíos, el gobierno peruano ha reafirmado su compromiso de apoyar a los exportadores locales mediante la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la competitividad. De esta manera, se busca que las empresas peruanas puedan continuar accediendo a mercados internacionales, minimizando el impacto de los aranceles de EE. UU. y garantizando la sostenibilidad del comercio exterior del país.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?