Dina Boluarte rompe el silencio tras su vacancia: “Me dediqué al país sin descanso”

La expresidenta peruana habló desde su hogar y envió un mensaje a su sucesor, José Jerí. Asegura que trabajó por el país "con alma, vida y corazón".

por Edgar Mandujano

Una aparición inesperada tras la vacancia

Desde la tranquilidad de su hogar y alejada del Palacio de Gobierno, Dina Boluarte reapareció públicamente este domingo 12 de octubre de 2025 para dirigirse al país y agradecer el respaldo de sus simpatizantes. A solo días de haber sido vacada por el Congreso de la República, la exmandataria se mostró serena y reflexiva en sus declaraciones.

“Desde el 7 de diciembre de 2022 me dediqué al país con alma, vida y corazón, sin descanso alguno”, declaró Boluarte a las personas que llegaron a brindarle apoyo, acompañada por flores, aplausos y gritos de respaldo. Según indicó, ahora se toma un momento para descansar, aunque sigue atenta al rumbo del país.

Esta es la primera vez que Dina Boluarte se pronuncia abiertamente tras ser apartada del cargo por decisión del Parlamento, lo que ha generado múltiples reacciones en la esfera política y entre la ciudadanía.


Mensaje directo a su sucesor José Jerí

Uno de los momentos más destacados de su intervención fue el mensaje que dirigió a José Jerí, su sucesor en la presidencia del Perú. Boluarte no dudó en desearle éxito y lo instó a priorizar el desarrollo del país por encima de los intereses personales o partidarios.

“En democracia, las decisiones se aceptan, no somos dueños de los cargos. Le deseo todos los éxitos al presidente Jerí. Ojalá siga apostando por el desarrollo y el crecimiento del país”, afirmó.

Este gesto ha sido interpretado por muchos como una señal de madurez política, aunque no exenta de matices. Algunos analistas consideran que sus palabras también contienen una crítica velada al entorno político que provocó su salida.


Dina Boluarte y su legado: ¿un país distinto?

En su discurso, la expresidenta aseguró que deja “un país distinto al que recibió”. Según Boluarte, su gestión respetó la Constitución, fortaleció el Estado de derecho y se enfocó en la institucionalidad democrática.

“Hemos trabajado dentro del marco constitucional, dentro del marco legal y afianzando nuestra democracia”, sostuvo.

Estas afirmaciones buscan posicionar su mandato como uno centrado en la legalidad y la gobernabilidad, pese a las múltiples controversias que marcaron su presidencia. Cabe recordar que su gestión enfrentó protestas, crisis sociales y una dura oposición en el Congreso.


La calle aún no olvida: “¡Dina reelección!”

Durante su breve aparición pública, varios simpatizantes gritaron frases como “¡Dina reelección!”, lo cual sorprendió incluso a los transeúntes. Aunque legalmente su retorno a la política podría verse obstaculizado por su reciente vacancia, la escena refleja que todavía cuenta con una base de apoyo popular.

La expresidenta, visiblemente emocionada, agradeció el respaldo de quienes se acercaron a su vivienda con carteles, pancartas y flores. Estas muestras de afecto parecen ser un bálsamo tras una abrupta salida del poder.


¿Qué viene ahora para Dina Boluarte?

Aunque Boluarte asegura que está “descansando”, también afirmó que continuará trabajando por el país desde el espacio en el que se encuentre. Su visión de un “Perú inclusivo, en desarrollo, próspero y orgulloso en el mundo” sugiere que no descarta seguir participando en la vida pública o política.

“Seguiremos, desde donde yo esté, trabajando por esa mirada que tengo del país”, manifestó.

Esto abre la puerta a diversas interpretaciones: desde un eventual regreso a la política, hasta una posible participación en espacios sociales o cívicos. Por ahora, su futuro político queda en suspenso.


Un cierre que no cierra del todo

La vacancia de Dina Boluarte ha generado una serie de debates sobre el rumbo de la democracia peruana, el uso de la vacancia presidencial como herramienta política y la estabilidad institucional. Su breve pero significativa intervención pública parece buscar reposicionar su imagen ante la opinión pública y marcar distancia de las decisiones que llevaron a su destitución.

Al enviar un mensaje de unidad, desearle suerte a su sucesor y mostrarse tranquila, Boluarte da señales de no querer entrar en confrontaciones. Sin embargo, en un país con una política tan dinámica como la del Perú, los próximos días podrían traer nuevos giros.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?