La presidenta Dina Boluarte participó en el lanzamiento del II Encuentro Regional de Culturas Vivas “Apu Tusuy 2025 – Costumbres que nos unen”, celebrado en San Borja. En un ambiente festivo, Boluarte sorprendió a los asistentes al interpretar una canción, animando a peruanos y turistas a sumarse a las celebraciones del carnaval en Apurímac.
Durante su intervención, la mandataria destacó la diversidad cultural de Apurímac y su papel fundamental en la construcción de la identidad nacional. Subrayó la necesidad de conservar y promover las tradiciones ancestrales, que incluyen danzas, música, vestimenta típica y gastronomía, elementos que enriquecen las festividades locales.
Boluarte también abordó las críticas que ha recibido su gobierno, afirmando que las “mentiras” no la desaniman, sino que fortalecen su determinación de trabajar por el bienestar de todos los peruanos. En este sentido, reafirmó el compromiso de su administración para mejorar las condiciones de vida en Apurímac, una región que ha sido históricamente marginada.
La presidenta anunció planes para la construcción de colegios, la pavimentación de vías y el desarrollo de infraestructura, incluyendo un aeropuerto en Huancavelica, que carece de este servicio esencial.
Con un llamado a la unidad, Boluarte invitó a todos a explorar la riqueza cultural, histórica y natural de Apurímac. Además, destacó que en marzo de 2025, durante las festividades de Carnaval en Abancay, todos están invitados a vivir una experiencia inolvidable en la región.
Acompañaron a la presidenta en el evento la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León, y el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy.