Dina Boluarte anuncia Central 911: “Será uno de los centros de respuesta más avanzados de la región”

La presidenta colocó la primera piedra de la obra en Chorrillos y pidió garantizar la continuidad de proyectos estratégicos para el país.

por Edgar Mandujano

En un acto simbólico realizado en el distrito de Chorrillos, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra lideró la ceremonia de colocación de la primera piedra de la futura Central de Emergencias 911, un megaproyecto que promete modernizar el sistema de atención ciudadana y convertir al Perú en uno de los países con mejores centros de respuesta ante emergencias en América Latina.

Boluarte afirmó que la obra es “un paso fundamental para cerrar brechas, mejorar la infraestructura vital y dinamizar la atención de emergencias en beneficio de millones de peruanos”. Con un monto de inversión de S/ 283 millones, el proyecto busca consolidar un sistema único de atención, integrando bajo un mismo número todas las líneas de urgencias y emergencias.


Unificación total: una sola llamada para múltiples servicios

La mandataria explicó que, con la implementación de la Central 911, se unificará en un solo número la atención de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), el Cuerpo General de Bomberos y la Línea 100 del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres del MIMP.

“Con esta central priorizamos la vida y las necesidades de nuestra población, porque no solo ahorraremos tiempo en la atención, sino que también mejoraremos la coordinación entre las entidades de primera respuesta”, subrayó Boluarte.

La presidenta resaltó además que la nueva plataforma contará con tecnología de geolocalización en tiempo real, lo que permitirá una atención inmediata y eficiente frente a emergencias como incendios, accidentes, desastres naturales y casos de violencia familiar.


¿Quiénes se beneficiarán con la Central 911?

El alcance inicial de la Central 911 cubrirá a Lima Metropolitana y el Callao, beneficiando directamente a más de 10 millones de ciudadanos. Sin embargo, el plan contempla una implementación gradual en otras regiones del país.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) será el encargado de la planificación e implementación del sistema, mientras que el Ministerio del Interior (Mininter) asumirá la operación, el mantenimiento y la expansión progresiva del servicio.

La presidenta señaló que este modelo de gestión responde a estándares internacionales y coloca al Perú “a la altura de países que han logrado integrar todos sus servicios de emergencia bajo un sistema unificado y moderno”.


Continuidad de obras y llamado a la unidad política

Durante su discurso, Boluarte pidió a las futuras gestiones garantizar la continuidad de los proyectos iniciados por su gobierno.

Basta de cuestionar sin justificación y dejar en el olvido las obras que realmente importan para nuestra población. Los exhorto a priorizar la continuidad de las obras por el bien del Perú, porque nuestro país no necesita de banderas políticas”, enfatizó.

Boluarte aprovechó para destacar que su gobierno continúa trabajando en el fortalecimiento de la economía, atrayendo inversiones internacionales y asegurando la ejecución de infraestructuras clave como colegios, hospitales, puentes y carreteras.


Impacto en seguridad ciudadana y atención de emergencias

El proyecto responde a un reclamo histórico de la ciudadanía: simplificar y agilizar la atención en situaciones críticas. Hoy, los peruanos deben memorizar múltiples números para llamar a bomberos, policía, SAMU o la Línea 100. Con la implementación del 911, esa dispersión desaparecerá.

Además, la plataforma permitirá compartir datos en tiempo real entre las instituciones involucradas, optimizando recursos y evitando retrasos. Expertos en gestión de riesgos aseguran que la iniciativa colocará al Perú en un nuevo escenario de seguridad ciudadana y respuesta frente a desastres naturales, fenómenos cada vez más frecuentes debido al cambio climático.


Detalles de la ceremonia

La colocación de la primera piedra contó con la presencia de los ministros César Sandoval (Transportes y Comunicaciones) y Carlos Malaver (Interior), así como autoridades regionales, alcaldes y representantes de las entidades involucradas en la ejecución del proyecto.

Boluarte cerró su intervención asegurando que el Gobierno seguirá apostando por proyectos de impacto nacional y por el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional:

Construimos patria con obras y proyectos que otros no se atrevieron a reactivar o iniciar. Esta central será un hito en la modernización del Estado y en la forma en que el Perú protege la vida de sus ciudadanos”.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?