El Despacho Presidencial ha emitido un comunicado oficial en respuesta al reportaje titulado “Regalos sin límites” transmitido la noche de este domingo por el programa Cuarto Poder. En este informe, se plantea una interpretación errónea de la Directiva N° 004-2025-DP/SSG, que busca aclarar los procedimientos relativos a la recepción de regalos, cortesías y donaciones en el ámbito gubernamental.
El comunicado emitido por el Despacho Presidencial señala que el reportaje de Cuarto Poder contiene elementos tendenciosos que buscan confundir a la ciudadanía sobre el contenido y la intención de dicha directiva. En específico, el despacho desmintió las acusaciones de que la normativa habría permitido la asignación de montos económicos o beneficios indebidos, algo que, según afirman, no está contemplado en ningún apartado de la Directiva N° 004-2025-DP/SSG.
Clarificación sobre la Directiva N° 004-2025-DP/SSG
La Directiva N° 004-2025-DP/SSG, titulada “Tratamiento de regalos, donaciones, cortesías y beneficios similares en el Despacho Presidencial”, tiene como único objetivo establecer los lineamientos éticos para el ofrecimiento, recepción y/o devolución de regalos y beneficios similares. En ningún momento se mencionan montos económicos ni otros aspectos que impliquen incentivos de índole económica. El principal enfoque de la directiva es garantizar que las prácticas del Despacho Presidencial se alineen con los principios establecidos en el Código de Ética de la Función Pública y su reglamento, buscando fortalecer la transparencia y la legalidad en la gestión pública.
Proceso de validación y aprobación
El comunicado también resalta que la Directiva fue aprobada con la participación de diversas áreas del Despacho Presidencial, incluyendo las oficinas generales de Recursos Humanos, Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Asesoría Jurídica y de Integridad Institucional. Esta aprobación garantiza que el contenido de la Directiva esté alineado con los estándares legales y éticos establecidos por la normativa vigente en el país.
Asimismo, se señala que el texto íntegro de la Directiva N° 004-2025-DP/SSG está disponible para su consulta en la página web de la Presidencia de la República, lo que permite a los ciudadanos y a los medios de comunicación tener acceso a la versión oficial del documento. Esto responde al compromiso del Despacho Presidencial de mantener un nivel de transparencia total sobre sus procedimientos y decisiones.
Cumplimiento con la ley y la modernización del Estado
La Directiva fue emitida en cumplimiento del nuevo Reglamento de Organización y Funciones del Despacho Presidencial, así como en conformidad con la Ley de Modernización del Estado y el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública. Estos marcos legales buscan actualizar y fortalecer la administración pública, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la ética en la gestión de los recursos públicos.
Exhortación a la responsabilidad en los medios
Finalmente, el Despacho Presidencial instó a los medios de comunicación a informar con veracidad y responsabilidad, evitando la difusión de información inexacta que pueda inducir a la desinformación y a la confusión pública. El comunicado enfatiza la importancia de que los periodistas y los medios de comunicación se apeguen a los hechos y a la claridad, para así contribuir al fortalecimiento de la confianza pública en las instituciones del Estado.
La difusión de información errónea sobre normativas y procedimientos oficiales puede generar incertidumbre y desconfianza entre los ciudadanos, afectando la percepción pública sobre el funcionamiento del gobierno. Por ello, el Despacho Presidencial reiteró su compromiso de actuar siempre con la mayor transparencia y conforme a las leyes que rigen la función pública.
En resumen, el Despacho Presidencial ha respondido de manera firme a las acusaciones presentadas en el reportaje de Cuarto Poder, aclarando que la Directiva N° 004-2025-DP/SSG no contempla montos ni beneficios económicos, sino que regula el manejo ético y responsable de los regalos y donaciones dentro del ámbito gubernamental, siempre con el objetivo de promover la transparencia y la integridad pública.