Delia Espinoza acudió a la sede principal del Ministerio Público en el Cercado de Lima para advertir públicamente que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) estaría incumpliendo la orden judicial que dispone su restitución inmediata como fiscal de la Nación. Según afirmó, el órgano disciplinario “ya está en claro y demostrado desacato”, al no ejecutar el mandato emitido por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima.
Gestiones administrativas para su retorno al cargo
Durante su llegada, Espinoza explicó que acudió para actualizar sus declaraciones juradas de intereses, bienes y patrimonio, debido al inminente vencimiento del plazo legal. Asimismo, precisó que coordinó procedimientos internos para garantizar su eventual asunción formal en el cargo, apenas la JNJ cumpla con el mandato judicial.
Espinoza acusa a la JNJ de desobedecer una orden judicial
La magistrada indicó que el plazo otorgado por el juzgado para su reposición venció el viernes anterior. Según señala, desde ese momento la JNJ incurre en “desobediencia y resistencia a la autoridad”, al no ejecutar su restitución y continuar con procedimientos disciplinarios ya suspendidos por la medida cautelar del juez Torres Tasso.
Pese a la prohibición expresa, relató que fue citada nuevamente por la JNJ para declarar en un proceso que considera “inconstitucional y jurídicamente nulo”. Añadió que no puede convalidar un acto que contraviene un mandato judicial:
“Legalmente yo no puedo validar un abierto desacato de un órgano administrativo a un órgano jurisdiccional”.
Solicita ejecución forzada del mandato judicial
Espinoza señaló que ya ha solicitado al Poder Judicial la ejecución forzada de la orden de reposición.
“Se ha pedido por escrito y reiterado para que el juez ejecute de manera forzada, bajo apercibimiento al fiscal interino para proceder con la entrega del cargo”, declaró.
Aseguró que la JNJ continúa con convocatorias y trámites que, por mandato judicial, deben estar suspendidos, lo que representa —según dijo— una vulneración directa de la autoridad del juez constitucional.
Tensiones entre la JNJ y el Ministerio Público
La controversia se da en medio de crecientes fricciones institucionales por la suspensión de Espinoza, quien fue apartada por faltas graves vinculadas a la omisión de reponer a la exfiscal Patricia Benavides. La JNJ sostiene que la medida judicial solo afecta parte de los procesos disciplinarios en curso, mientras que la magistrada insiste en que el mandato es integral.
De acuerdo con reportes previos, Espinoza ha denunciado presiones políticas desde el Congreso y advierte que solo retornará al cargo mediante procedimientos legalmente válidos, descartando cualquier acción de fuerza.
El caso mantiene en tensión a las instituciones del sistema de justicia, mientras se espera la decisión final de la JNJ respecto al cumplimiento del fallo judicial.