La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, calificó de ilegal y arbitrario el proceso disciplinario que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) sigue en su contra. La situación ha generado un fuerte debate sobre la autonomía del Ministerio Público y la independencia judicial en el país.
En una entrevista con RPP, Espinoza aseguró que la JNJ actúa de forma desesperada para sacarla del cargo debido a las investigaciones que lidera contra altos funcionarios, entre ellos ministros, congresistas y la presidenta de la República. Según la fiscal, este procedimiento buscaría removerla de manera inconstitucional y sin respeto a la legalidad.
El proceso se inició luego de que Espinoza no cumpliera con la orden de la JNJ de restituir a Patricia Benavides en el cargo de fiscal suprema y fiscal de la Nación. La magistrada María Teresa Cabrera, miembro titular de la JNJ, solicitó su suspensión preventiva por seis meses alegando desacato.
Sin embargo, Espinoza negó haber cometido desacato y defendió su actuación como un acto en favor de la autonomía del Ministerio Público. La fiscal recordó que cuenta con el respaldo de la Junta de Fiscales Supremos, que la ratificó válidamente en el cargo. Además, afirmó que el proceso podría ser una represalia por no permitir la reposición de Benavides.
Espinoza también denunció numerosas irregularidades en el proceso, como la falta de una notificación formal adecuada y la omisión de procedimientos administrativos. Acusó a la JNJ de cometer delitos como avocamiento indebido y usurpación de funciones, que fueron denunciados ante el Congreso, aunque sin respuesta.
“La JNJ está atropellando la autonomía institucional y pasando por encima del artículo 158 y del respaldo de la Junta de Fiscales Supremos. Parece que buscan controlar la Fiscalía de la Nación a toda costa”, afirmó Espinoza.
La fiscal anunció que acudirá el próximo viernes a la JNJ para exigir la regularización del proceso y el respeto a la legalidad.