Daniel Urresti puede estar a punto de recuperar su libertad

La clave de este posible giro judicial radica en un Habeas Corpus que ha sido admitido a trámite.

por Edgar Mandujano

Sombras vuelven a cernirse sobre el caso del asesinato de Hugo Bustíos, corresponsal de CARETAS en Ayacucho. El exministro del Interior, excongresista y excandidato presidencial, Daniel Urresti, podría recuperar su libertad en los próximos días, pese a haber sido condenado a 12 años de prisión por su papel en este crimen.

La clave de este posible giro judicial radica en un Habeas Corpus que ha sido admitido a trámite. Sin audiencia previa, el destino de Urresti quedará en manos de un juez, quien decidirá basándose únicamente en el informe de la Procuraduría del Poder Judicial. El recurso legal busca anular la sentencia emitida el 12 de abril de 2023 por la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, la cual lo encontró culpable como coautor del asesinato de Bustíos y del intento de homicidio de Eduardo Yeny Rojas Arce.

Un Proceso Cuestionado

El abogado constitucionalista Miguel Ángel Soria detalló que la demanda de Habeas Corpus se fundamenta “en una presunta violación de principios fundamentales del debido proceso, entre ellos la legalidad, la presunción de inocencia y la imparcialidad del tribunal”. No es la primera vez que Urresti intenta torcer el fallo que lo condenó, pero esta vez la vía rápida del Habeas Corpus le abre una ventana que podría devolverlo a las calles en cuestión de días.

El recurso plantea que la sentencia vulneró principios como la congruencia procesal, la debida motivación de resoluciones judiciales y la tutela jurisdiccional efectiva. En otras palabras, se argumenta que la condena no cumplió con el estándar de justicia que la Constitución exige.

¿Un Paso Hacia la Impunidad?

La condena de Urresti representó un hito en la lucha contra la impunidad en los crímenes contra la prensa. Su sentencia no solo reivindicó la memoria de Hugo Bustíos, sino que también envió un mensaje claro sobre la responsabilidad de los actores estatales en los años más oscuros de la guerra contra el terrorismo de Sendero Luminoso.

Sin embargo, la posibilidad de que el exministro sea liberado sin siquiera una audiencia plantea serias dudas sobre la solidez de nuestro sistema judicial y la presión política que puede estar operando tras bambalinas. La memoria de Hugo Bustíos y el respeto por el ejercicio periodístico no pueden quedar a merced de interpretaciones jurídicas convenientes.

Powered By EmbedPress

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?