Corte Suprema revoca suspensión de Patricia Benavides y ordena su reposición como fiscal suprema

Máximo tribunal declara improcedente medida cautelar y respalda decisión de la JNJ en medio de investigaciones por corrupción.

por Edgar Mandujano

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial declaró improcedente la medida de suspensión preventiva de derechos que pesaba sobre Patricia Benavides Vargas, exfiscal de la Nación, en el marco de una investigación por presuntos delitos de cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal agravado. Con esta resolución, se habilita su retorno al cargo de fiscal suprema, tal como había dispuesto anteriormente la Junta Nacional de Justicia (JNJ).


¿Qué resolvió exactamente la Corte Suprema?

Mediante la Ejecutoria Suprema N.º 240-2025/SUPREMA, emitida el 25 de julio, la Sala Penal resolvió dos recursos de apelación contrapuestos: uno presentado por la defensa de Benavides y otro por la actual Fiscal de la Nación. La Corte declaró fundado el recurso de Benavides e infundado el de la Fiscalía, lo que lleva a revocar el auto de primera instancia que había ordenado la suspensión por 24 meses.

La Corte concluyó que no se cumplían los estándares exigidos para una medida cautelar tan severa, especialmente tratándose de una suspensión en el ejercicio del cargo por un plazo extendido. Se argumentó que el auto apelado no acreditó con suficiente solidez el “peligrosismo procesal” ni la gravedad institucional inmediata que justificaría la medida.


¿Cuáles son las implicancias legales inmediatas?

Con la decisión, se dispone que Patricia Benavides debe ser restituida de inmediato como fiscal suprema, conforme a lo ordenado previamente por la JNJ. La Corte Suprema instruyó al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria a cumplir con la Ejecutoria, notificándola también a las partes procesales e incluyendo la publicación en el portal web del Poder Judicial.

Esto no implica que la investigación penal en su contra haya sido archivada; por el contrario, el proceso continúa, pero sin la medida cautelar de suspensión. La decisión de la Sala Penal enfatiza el respeto al debido proceso, a la presunción de inocencia y a los límites constitucionales de las medidas restrictivas de derechos en el marco de una investigación.


¿Cuál es el contexto del caso Benavides?

Patricia Benavides es investigada por presunta participación en una red de tráfico de influencias y favorecimientos políticos durante su gestión como fiscal de la Nación. La denuncia incluye delitos como cohecho, encubrimiento y abuso de autoridad. El caso ha tenido un fuerte impacto político e institucional, dada su relevancia dentro del Ministerio Público y las implicancias sobre otros actores involucrados en decisiones de alto nivel.

Su defensa ha sostenido que las medidas en su contra tienen motivaciones políticas, mientras que la Fiscalía asegura que existen indicios razonables de conducta delictiva. La decisión de la Corte Suprema marca un hito en el caso, abriendo un nuevo capítulo en esta compleja trama judicial y política.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?