Conoce cómo votaron las bancadas del Congreso para ampliar el REINFO

El Parlamento aprobó extender el Registro Integral de Formalización Minera hasta junio de 2025, con posturas divididas entre las bancadas.

por Edgar Mandujano

El Pleno del Congreso aprobó el pasado 29 de noviembre de 2024 la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 30 de junio de 2025. La medida permitirá que los mineros informales cuenten con más tiempo para avanzar en su proceso de formalización. Además, la ley establece que el Ejecutivo podrá prorrogar esta ampliación por otros seis meses mediante decreto supremo.

La iniciativa fue aprobada con 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones, y se exoneró de una segunda votación. La votación reflejó tanto respaldos contundentes como divisiones internas dentro de varias bancadas.

Así se pronunciaron los distintos grupos parlamentarios:

  • Fuerza Popular: 20 votos a favor, 0 en contra, 10 abstenciones.
  • Renovación Popular: 10 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones.
  • Somos Perú: 6 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones.
  • Podemos Perú: 5 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones.
  • Bloque Magisterial: 7 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones.
  • Avanza País: 4 a favor, 0 en contra, 2 abstenciones.
  • Perú Libre: 6 a favor, 1 en contra, 1 abstención.
  • Juntos por el Perú – Voces del Pueblo: 5 a favor, 1 en contra, 1 abstención.
  • Acción Popular: 6 a favor, 3 en contra, 0 abstenciones.
  • Alianza para el Progreso: 2 a favor, 2 en contra, 8 abstenciones.
  • Bancada Socialista: 3 a favor, 2 en contra, 0 abstenciones.
  • Honor y Democracia: 1 a favor, 4 en contra, 1 abstención.
  • Bloque Democrático Popular: 1 a favor, 4 en contra, 0 abstenciones.
  • No agrupados: 6 a favor, 2 en contra, 0 abstenciones.

El debate en torno a la ampliación del REINFO ha sido intenso. Mientras algunos sectores del Congreso lo defienden como una medida necesaria para incentivar la formalización minera, otros advierten que podría usarse como un salvavidas para quienes operan en la ilegalidad.

Con esta votación, el Congreso optó por conceder una nueva oportunidad al proceso de formalización minera, aunque el verdadero desafío será asegurar que este tiempo adicional se traduzca en avances concretos y no en mayor impunidad para la minería informal.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?