Congreso y transportistas acuerdan declarar en emergencia el transporte ante ola de violencia

Transportistas y el Congreso del Perú acuerdan declarar en emergencia el transporte público para enfrentar el aumento de atentados, extorsiones y asesinatos que afectan al sector. Se convoca una mesa de alto nivel con el Ejecutivo y gremios para coordinar acciones inmediatas.

por editorweb@caretas.com.pe
transporte en emergencia

Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, anunció que los gremios del transporte solicitarán formalmente la declaratoria de emergencia del sector transporte público debido al incremento preocupante de actos de violencia, extorsiones y asesinatos que afectan a los conductores y usuarios en varias regiones del país.

“Se ha acordado declarar en emergencia el transporte público. También se realizará una reunión de alto nivel este jueves a las 8 a.m., y se han aprobado leyes relacionadas con la seguridad en el sector”, declaró Palomino.

Mesa de trabajo interinstitucional liderada por el Congreso

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, será el encargado de convocar a una mesa de trabajo que incluirá representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio del Interior, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los gremios del transporte. El objetivo principal es coordinar medidas inmediatas para fortalecer la seguridad y dar seguimiento a compromisos pendientes desde abril.

Jerí Oré enfatizó que, aunque existen normas sobre criminalidad organizada, la clave está en su correcta aplicación y fiscalización:

“No basta con tener buenas leyes si no se aplican. Es necesario exigir la reglamentación y hacer un control político efectivo.”

Críticas a la PCM y llamado a la unidad entre poderes del Estado

Miguel Palomino criticó duramente la gestión de la PCM, calificándola de “inoperativa” por no cumplir los compromisos asumidos, y señaló que esta demora afecta la seguridad del sector transporte.

Por su parte, el presidente del Congreso destacó la necesidad de unidad entre transportistas y poderes del Estado para enfrentar esta crisis:

“Tenemos que sumar esfuerzos, no solo como transportistas, sino también como instituciones del Estado para buscar soluciones conjuntas.”

Acuerdos alcanzados

  1. Declarar en emergencia el sector transporte público.
  2. Convocar una mesa de trabajo interinstitucional con Ejecutivo y gremios.
  3. Modificar la norma sobre criminalidad organizada para fortalecer su aplicación.
  4. Realizar un control político efectivo para asegurar la ejecución de las leyes pendientes.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?