Congreso inicia debate del Presupuesto 2026 con participación de ministros

El Pleno analizará este martes el Proyecto de Ley 12255, que propone un presupuesto superior a S/ 257 mil millones, junto con las leyes de Endeudamiento y Equilibrio Financiero.

por Edgar Mandujano

Inicio del debate presupuestal en el Congreso

Este martes 25 de noviembre, desde las 11:00 horas, el Pleno del Congreso iniciará el debate del Presupuesto General del Sector Público para el Año Fiscal 2026, por un monto superior a S/ 257 mil millones. La sesión contará con la participación de ministros y se extenderá hasta el miércoles 26, abordando también la Ley de Endeudamiento 2026 y la Ley de Equilibrio Financiero 2026, previamente aprobadas por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Reglas del debate según el Reglamento del Congreso

De acuerdo con el artículo 81 del Reglamento del Congreso, el debate seguirá un orden específico: primero, el presidente de la Comisión de Presupuesto sustentará el dictamen, detallando las prioridades de gasto público por sector y en términos generales. Para su aprobación, se requiere el voto favorable de al menos la mitad más uno de los congresistas presentes.

A continuación, el presidente del Consejo de Ministros expresará la posición del Ejecutivo sobre el dictamen, mientras que el ministro de Economía y Finanzas sustentará el pliego de ingresos. Cada titular de sector explicará los pliegos de egresos, mostrando resultados y metas de ejecución presupuestal del año anterior y del actual.

Participación de autoridades y voceros parlamentarios

Posteriormente, instituciones como la Corte Suprema, Fiscalía de la Nación, Jurado Nacional de Elecciones y Defensoría del Pueblo presentarán sus respectivos pliegos. Cada intervención tendrá un límite de treinta minutos. Finalmente, los voceros de los grupos parlamentarios debatirán conforme a las reglas definidas por el Consejo Directivo. Tras estas intervenciones, el presidente del Consejo de Ministros manifestará la aceptación o disconformidad del Ejecutivo antes de la votación final del proyecto de ley.

Importancia del Presupuesto 2026

El debate del Presupuesto General del Sector Público 2026 es clave para definir las prioridades de inversión y gasto en educación, salud, infraestructura y seguridad durante el próximo año fiscal. La aprobación o modificación de este proyecto influirá directamente en la planificación financiera del Estado y la ejecución de políticas públicas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?