Congreso exige acción urgente para cerrar brecha de infraestructura educativa

Ministro Morgan Quero fue interpelado en la Comisión de Educación por el abandono de colegios públicos y la falta de coordinación con gobiernos regionales.

por Edgar Mandujano

La crisis de infraestructura educativa en el Perú volvió a ser centro de debate en el Congreso. Durante la sesión de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, varios parlamentarios expresaron su indignación por la precariedad de miles de instituciones escolares que operan sin agua, desagüe, mobiliario adecuado o conectividad. El ministro de Educación, Morgan Quero, acudió a responder por las políticas públicas de su sector, pero recibió duras críticas por la lentitud en la atención de los problemas.

Legisladores como Elizabeth Medina, Jorge Marticorena y Flor Pablo señalaron que el deterioro de más del 70% de los colegios requiere medidas inmediatas y no promesas a largo plazo. Se cuestionó también la parálisis de obras educativas en varias regiones y el desinterés de algunos gobiernos regionales para trabajar en conjunto con el Minedu. La congresista Flor Pablo denunció, además, casos de violencia en instituciones de la selva, lo que encendió las alertas sobre la falta de supervisión estatal.

Ante los reclamos, el ministro Quero informó que se impulsa un plan de intervención directa con proyectos de infraestructura valorizados en más de S/ 1,400 millones, además de alianzas público-privadas que incluyen 92 escuelas bicentenario en 18 regiones. Destacó la implementación de módulos escolares más económicos y duraderos en zonas rurales, junto con medidas de seguridad como drones y estaciones GPS.

Pese a ello, la comisión insistió en que la urgencia exige soluciones inmediatas y que la brecha no puede seguir ampliándose. El presidente del grupo, Segundo Montalvo, exhortó al ministro a recomendar a la presidenta de la República la firma de la autógrafa de ley que beneficia a maestros cesantes y jubilados, además de exigir sanciones contra funcionarios que no cumplen con los plazos de ejecución de obras educativas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?