El Congreso de Perú ha dado un paso significativo al aprobar la creación de una Comisión Especial Multipartidaria encargada de redactar un nuevo Código Penal para el país. Esta iniciativa, autorizada por la Ley N.º 32310, busca modernizar la legislación penal, tomando como base los informes de comisiones anteriores que ya se encuentran disponibles en los archivos del Parlamento.
La nueva comisión trabajará de manera conjunta con instituciones como el Poder Judicial y el Ministerio Público, así como con representantes de distintos sectores y ciudadanos interesados en aportar a la elaboración de una legislación penal que responda a las necesidades actuales del país. La comisión estará presidida por un congresista designado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y contará con un representante de cada bancada del Congreso. Además, se nombrará un secretario técnico, elegido por el presidente de la comisión.
LEER: Reforma al Código Penal busca endurecer penas por tentativa de delito
De acuerdo con la normativa, la comisión deberá entregar el anteproyecto del nuevo Código Penal antes de que concluya el actual periodo legislativo (2021-2026). Una vez finalizado, el documento será remitido a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su evaluación y eventual aprobación.
Los gastos relacionados con la elaboración de este nuevo texto legal serán financiados con el presupuesto del propio Congreso. La ley fue debatida y aprobada en diciembre de 2024 y será publicada en los plazos correspondientes.
Esta creación de la comisión representa una oportunidad para actualizar y mejorar el marco legal penal en Perú, asegurando que refleje las realidades sociales y jurídicas del país. La colaboración entre diferentes sectores y la inclusión de opiniones diversas serán fundamentales en este proceso.