La Comisión Permanente del Congreso aprobó por mayoría la acusación constitucional contra Vicente Zeballos, exministro y expresidente del Consejo de Ministros, recomendando su inhabilitación por cinco años para ocupar cualquier cargo público. La acusación se basa en la presunta infracción del artículo 134 de la Constitución Política del Perú, relacionado con la disolución del Congreso en 2019, que Zeballos respaldó al refrendar el Decreto Supremo 165-2019-PCM.
El informe sostiene que Zeballos no tenía base legal para justificar la disolución del Congreso, dado que el proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional no era una cuestión de confianza, como él interpretó. Además, se señala que el Decreto Supremo no fue aprobado en el Consejo de Ministros, lo que invalida el argumento de una “negación fáctica” de la confianza.
De acuerdo con el informe, al refrendar el decreto, Zeballos violó el principio de separación de poderes, afectando gravemente la organización del Estado. La Comisión también detalló que la inhabilitación es la sanción adecuada por su conducta, que, según el informe, contravino la Constitución y alteró el orden democrático.
Ahora, el informe será presentado ante el Pleno del Congreso para su debate final, y se ha aprobado la formación de una subcomisión acusadora, que estará compuesta por los parlamentarios María Acuña y Héctor Ventura. Esta subcomisión será responsable de sustentar la acusación y llevar adelante el proceso de decisión sobre la inhabilitación de Zeballos.