Pleno aprobó extensión de la comisión
El Pleno del Congreso de la República aprobó la ampliación del plazo de funcionamiento de la Comisión Especial Multipartidaria de Supervisión y Monitoreo de la Inversión Pública, con 65 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones. Su mandato se prolongará hasta el final del Periodo Anual de Sesiones 2025-2026, consolidando la continuidad de un trabajo iniciado en 2024.
La comisión, creada mediante la Moción N.° 8135, tiene como finalidad evaluar la eficiencia de la inversión pública realizada por los gobiernos regionales, un tema clave en la lucha contra la parálisis de obras y el mal uso de recursos del Estado.
Avances y deficiencias detectadas
Durante el debate, el presidente de la comisión, Carlos Alva (Acción Popular), señaló que el grupo ha implementado mesas técnicas multisectoriales, recopilado información y realizado un análisis detallado de la ejecución presupuestal en diversas regiones.
Según el informe preliminar, se evaluaron departamentos como Junín, Amazonas, Lima Metropolitana, La Libertad y Callao, encontrando que muchas obras paralizadas responden a deficiencias técnicas, expedientes incompletos, incumplimientos contractuales, conflictos sociales y falta de servicios básicos.
En el sector educación, por ejemplo, se identificaron 308 proyectos paralizados, lo que representa una reducción del 9 % respecto al año anterior, aunque sigue siendo un problema crítico.
Recomendaciones y necesidad de continuidad
El legislador Alva destacó que la comisión recomendó fortalecer los bancos de proyectos, evitar vicios contractuales, reformular estudios ambientales, liberar recursos mediante cierres administrativos oportunos y actualizar saldos presupuestales. Estas medidas buscan garantizar un uso más eficiente de los recursos públicos.
“El trabajo realizado ha generado recomendaciones concretas y ha permitido identificar problemas críticos que requieren continuidad para garantizar un uso eficiente de los recursos públicos”, sostuvo Alva.
Importancia de la fiscalización parlamentaria
El congresista Elvis Vergara (Acción Popular) respaldó la ampliación señalando que la supervisión es indispensable para transparentar la gestión regional. “En mi región Ucayali, el gobernador presume avances en ejecución presupuestal, pero es necesario comprobar si esa ejecución es realmente eficiente. No hay otra forma de supervisar el gasto que a través del control especializado del Congreso”, afirmó.
Con esta decisión, el Parlamento ratificó la necesidad de mantener un seguimiento permanente a la inversión regional, en un contexto donde se busca cerrar brechas sociales y fortalecer el desarrollo territorial a través de proyectos bien ejecutados.