Congreso abre proceso sancionador por uso de cámara institucional en mitin de Keiko Fujimori

El funcionario implicado presentó su renuncia, pero el hecho vuelve a poner en debate los límites entre lo público y lo partidario dentro del Parlamento.

por Diana

El lente del Congreso terminó enfocado donde no debía. Una cámara institucional del Parlamento fue detectada grabando el evento político en el que Keiko Fujimori anunció su precandidatura presidencial en Trujillo, un hecho que desató una nueva tormenta en el Legislativo y obligó a sus autoridades a pronunciarse.

Mediante un comunicado oficial, el Congreso de la República informó que ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador contra los responsables del uso indebido de bienes institucionales en actividades no parlamentarias. La medida llega tras difundirse imágenes en las que se observa un equipo de video con el distintivo “Congreso de la República – Registro Secuencial 25459 – Inventario Físico General 2024” operando durante el mitin fujimorista.

https://twitter.com/Frospigliosi/status/1984986188252393506

El incidente, registrado el pasado 30 de octubre, coincidió con la proclamación de Fujimori como precandidata de Fuerza Popular, transmitida en vivo a través de sus redes sociales. La cámara, manipulada por un hombre con gorra negra, habría sido empleada sin autorización ni justificación funcional.

La respuesta institucional no tardó. Según el comunicado, toda disposición para el uso de bienes del Congreso “se efectúa en el marco del Reglamento Interno de Trabajo y se autoriza únicamente para actividades parlamentarias”. Además, se precisa que “el uso de bienes públicos está totalmente prohibido para fines privados o partidarios”.

El 31 de octubre se solicitó la apertura del proceso disciplinario y, un día después, el funcionario implicado presentó su carta de renuncia. No se descarta que el caso derive en responsabilidades civiles o penales, conforme lo dispone el artículo 105 del Reglamento Interno de Trabajo del Congreso.

Desde el entorno de Fuerza Popular y su bancada parlamentaria aún no se ha emitido pronunciamiento. En los pasillos del Palacio Legislativo, el episodio es interpretado como un nuevo síntoma de la porosidad entre la función pública y la actividad partidaria, un viejo mal de la política peruana que sigue resistiendo cualquier intento de control institucional.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?