Congresista Diana Gonzales denuncia amenazas de dirigente de Confemin durante mesa sobre cierre del Reinfo

La parlamentaria acusó al presidente de Confemin de condicionar el diálogo si no se revisaba el decreto que establece el cierre del registro de mineros informales.

por Edgar Mandujano

La congresista Diana Gonzales, vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, denunció que durante la reciente mesa de trabajo sobre el cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el presidente de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales y Pequeños Productores Mineros del Perú (Confemin), Máximo Franco Béquer, “amenazó con retirarse” si no se revisaba el decreto que pone fin a dicho registro.

Las declaraciones fueron ofrecidas por la parlamentaria en una entrevista con RPP Noticias, el lunes 15 de julio de 2025.

“El señor Franco Béquer llegó muy tarde a la reunión. Luego, cuando él realizó su participación, el premier Arana sostuvo que era una mesa de diálogo, no una mesa de condicionamientos”, afirmó Gonzáles, en referencia a la postura del dirigente de Confemin.

Según la congresista, el dirigente llegó tarde a la reunión, perdiéndose las intervenciones de la presidenta Dina Boluarte y del primer ministro Gustavo Adrianzén. Al participar, Franco Béquer habría condicionado su permanencia en la mesa al compromiso de revisar el decreto y permitir la incorporación de más representantes.

Ante este planteamiento, el premier respondió:

“Fue una mesa de diálogo, no de condicionamientos”, subrayando la postura del Ejecutivo frente a los pedidos de Confemin y Fenamarpe.

Pese a las tensiones, Gonzáles destacó la firmeza del Ejecutivo en mantener el cierre del Reinfo y anunció que se abrirá un proceso para que los más de 50 mil registros excluidos puedan presentar recursos de reconsideración.

Además, la congresista cuestionó la representatividad de los dirigentes presentes, indicando que otros gremios de mineros informales no se sienten representados por Confemin ni por Fenamarpe. Añadió que, tras la reunión, varios mineros informales independientes expresaron su respaldo al proceso de formalización y solicitaron mayor participación en futuras mesas.

Finalmente, Gonzáles pidió que en las próximas sesiones se convoque al Ministerio Público y a otras instituciones clave para garantizar la transparencia del proceso.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?