Comisión de Vivienda y Construcción calificó como una “gran irresponsabilidad” la inasistencia de la ministra Hania Pérez de Cuéllar

La ministra de Vivienda y Construcción no asistió a dicho grupo de trabajo para ampliar información sobre la posible privatización de Sedapal.

por Edgar Mandujano

Los integrantes de la Comisión de Vivienda y Construcción calificaron como una “gran irresponsabilidad” la inasistencia de la ministra del sector, Hania Pérez de Cuéllar, a este grupo de trabajo que preside la congresista María Agüero Gutiérrez (PL).

La titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento fue citada con debida anticipación con la finalidad de ampliar información sobre el contenido del Decreto Legislativo 1620, que modifica el Decreto Legislativo 1280, que aprueba la Ley marco de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento, entre otros temas.

Sin embargo, la presidenta de la comisión fustigó la ausencia de la ministra Hania Pérez que habría dado mensajes nada claros ni objetivos con relación a los decretos legislativos emitidos y la posible privatización de Sedapal.

“Creemos que todo apunta a una privatización del agua, con el respectivo incremento de las tarifas, hecho que la ministra de Vivienda no lo aclara como corresponde y una vez más se excusa para no asistir a esta comisión. También debemos señalar que la señora Pérez de Cuellar no aporta y colabora con opinión de proyectos remitidos para su opinión”, expresó María Agüero.

Por su parte, la parlamentaria Digna Calle Lobatón (PP) señaló que la no presencia de la ministra demuestra el poco respeto a la institución del Congreso, y dio a conocer su preocupación por la eventual alza de las tarifas del servicio de agua potable.

“Ese mensaje que nos da con sus continuos desplantes a la comisión causa un daño institucional terrible al Congreso. Para la prensa si está presta para declarar con mucho tiempo, pero a la comisión no asiste para responder y envía solo a sus subalternos”, manifestó.

Kelly Portalatino Ávalos (PL) también manifestó su preocupación por el escaso avance para cerrar las brechas de los servicios de agua y saneamiento.

“El decreto legislativo en mención tiene asteriscos de dudas y propuestas nada claras y apuntaría a manipular los procesos de agua y saneamiento, bajo la conducción de la ministra Hania Pérez. Necesitamos saber la verdad de lo que se viene generando en contra de los bolsillos de los peruanos tratando de privatizar Sedapal”, consideró.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00