Congreso revisará estado de carreteras en La Libertad
La Comisión de Fiscalización y Contraloría, presidida por la vicepresidenta Ariana Orué (PP), aprobó por unanimidad invitar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera, a participar en la sesión extraordinaria que se realizará el sábado 8 de noviembre en Trujillo, departamento de La Libertad, según informó el Centro de Noticias del Congreso.
Durante la reunión se evaluará el estado situacional de la carretera Sánchez Carrión y del tramo Santiago de Chuco-Mollepata, que conectan distritos de la sierra de La Libertad con la región de Áncash. El objetivo es fiscalizar obras de infraestructura y garantizar que los recursos públicos sean utilizados adecuadamente.
Evaluación de proyectos de inversión pública
En la sesión, la comisión también escuchó la sustentación del Proyecto de Ley N.° 07746/2023‑CR, promovido por Alex Paredes Gonzales (SP), que plantea modificar la Ley N.° 30225 para crear el Instituto de Arrendamiento Financiero (IAF) como modalidad de adquisición de bienes en proyectos públicos, con énfasis en eficiencia y transparencia.
Asimismo, se presentó el Proyecto de Ley N.° 09862/2024‑CR, promovido por Karol Paredes Fonseca (AP), que busca garantizar continuidad en la ejecución de proyectos de inversión, IOARR o actividades declaradas en emergencia.
Propuestas de modificación del reglamento interno
La comisión debatió la propuesta de modificación del reglamento interno para agilizar la citación de ministros en casos de urgencia. Sin embargo, no alcanzó el quorum necesario, ya que seis miembros votaron a favor, uno se abstuvo y tres se opusieron.
Durante la sesión también se expresó preocupación por la ausencia del alcalde de Punta Hermosa, Carlos Guillermo Fernández Otero, quien debía informar sobre seguridad, ordenamiento territorial y prevención de riesgos. El congresista Guido Bellido (PP) manifestó su malestar, mientras dirigentes locales denunciaron falta de servicios básicos y oposición a la electrificación en Villa Navarra.
Seguimiento de casos de salud y control de medicamentos
Además, participaron funcionarios del Ministerio de Salud y Digemid, quienes informaron sobre el estado de casos pediátricos, protocolos de atención y medidas relacionadas con el caso Edetoxin, incluyendo control sanitario, trazabilidad y acciones correctivas adoptadas por las instituciones correspondientes.
La congresista Margot Palacios Huamán solicitó citar al presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, y al Ministerio de Justicia para explicar su presunta participación en la liberación de un expolicía condenado, así como indagar sobre el uso de equipos del Congreso en un mitin de Fuerza Popular.