La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República ha programado una sesión extraordinaria para el lunes 14 de abril a las 8 de la mañana. Esta reunión se llevará a cabo para recibir el informe de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Leslie Urteaga, quien no asistió a la sesión anterior, enviando un oficio en el que solicitaba una reprogramación debido a su inasistencia.
El presidente de la Comisión, Segundo Montalvo, manifestó su preocupación por la falta de atención de la ministra hacia los casos de intoxicación escolar reportados en Bagua Grande (Amazonas), Piura y Coishico (Áncash). En total, más de 100 estudiantes se vieron afectados por alimentos en mal estado. Montalvo propuso que Urteaga fuera citada de inmediato, pero los miembros de la Comisión optaron por aceptar su pedido de reprogramación.
Durante la misma sesión, la Comisión aprobó un importante dictamen que propone la “Ley que deja sin efecto el Decreto Supremo 003-2014-MINEDU”. Esta ley busca restituir los derechos de directores y subdirectores de instituciones educativas que fueron removidos arbitrariamente. Con 14 votos a favor, se establecerán medidas para restituir sus remuneraciones y derechos pensionarios.
Además, se aprobó un dictamen que exonerará del pago de derechos para la emisión del título universitario a estudiantes destacados de universidades públicas. Este proyecto tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior para quienes están en el décimo superior de su grupo de estudio y están registrados en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). La sesión también incluyó la presentación de otros proyectos relacionados con la educación y los derechos de los maestros.