Comisión de Economía cita a Salardi por reestructuración salarial

La convocatoria se realiza para abordar la modificación de sueldos públicos y la reorganización de programas ministeriales.

por Edgar Mandujano

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por el congresista Ilich López Ureña (AP), acordó por unanimidad invitar al ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, para que informe sobre la reestructuración de las remuneraciones y sueldos en el sector público. La cita, programada para el viernes 9 de mayo, también abordará las preocupaciones relacionadas con la meritocracia en el Estado y las posibles modificaciones en la escala remunerativa de los funcionarios públicos.

El ministro Salardi deberá responder sobre las propuestas de modificación de remuneraciones y el impacto de estas en el servicio público, en especial en relación con la evaluación de los sueldos de altos funcionarios. Además, se tratará el pedido de la congresista Silvia Monteza Facho (AP), que busca aclarar los cambios anunciados por el Ejecutivo respecto a la eliminación de 14 programas de diferentes ministerios, que pasarán a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANI).

Durante la misma sesión, el congresista Guido Bellido (Podemos Perú) presentó el Proyecto de Ley 10440/2024-CR, que busca permitir el retiro facultativo de los fondos acumulados en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) hasta por 4 UIT, una medida que afecta a los afiliados que enfrentan dificultades económicas. La Comisión también aprobó diversos dictámenes, entre ellos, modificaciones a la Ley 29230 para fomentar la inversión pública regional y local mediante el mecanismo de obras por impuestos.

Finalmente, la Comisión aprobó un conjunto de dictámenes, entre ellos, uno que crea el Fondo Complementario de Jubilación Pesquera Industrial (FCJPI), destinado a garantizar pensiones de jubilación a los trabajadores del sector pesquero. Además, se aprobó un proyecto que regula la explotación de juegos a distancia y apuestas deportivas, incluyendo a los bodegueros como agentes autorizados para recibir apuestas y asegurando el cumplimiento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?