Reniec bajo la lupa por presunta filtración de datos
La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso convocó nuevamente a la jefa del Reniec, Carmen Velarde, para el martes 4 de noviembre, con el objetivo de que brinde explicaciones sobre la presunta filtración de datos personales de ciudadanos durante la publicación del padrón electoral.
Aunque el Reniec excusó la participación de su titular aduciendo que el caso se encuentra en investigación, la presidenta de la comisión, Ariana Orué Medina (PP), destacó la necesidad de transparencia en los procesos de la entidad, reiterando la citación para la sesión extraordinaria.
Fortalecimiento de la actividad inventiva
Durante la sesión, la comisión aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 6874/2023-CR, que declara de interés nacional el fortalecimiento de la actividad inventiva. Según Orué Medina, la norma busca proteger los derechos de propiedad intelectual de los inventores y fomentar la colaboración con el Estado, lo que contribuirá a mejorar la posición del Perú en el índice global de innovación y atraer inversiones internacionales.
Participación de autoridades y expertos
La sesión también contó con la presencia de autoridades y expertos del sector:
- Eduardo Bless Cabrejas, alcalde de San Miguel, quien informó sobre los logros obtenidos por su municipalidad en el Premio Interamericano de Innovación Pública OEA 2025, recibiendo un diploma de reconocimiento.
- Jaime Ruiz Bejar, decano nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, y Dr. William Capa Robles, director de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Nacional del Santa, quienes brindaron su opinión técnica sobre el Proyecto de Ley 11776/2024-CR, orientado al desarrollo de la biotecnología en el país.
Próximos pasos
La citación a la titular del Reniec permitirá a la comisión evaluar el alcance de la filtración de datos y establecer medidas que garanticen la seguridad de la información personal de los ciudadanos, mientras se continúa impulsando iniciativas legislativas para fortalecer la innovación y la biotecnología en el Perú.