Cavero rechaza censura a Rospigliosi y pide no “politizar” caso de cámara del Congreso

El legislador de Avanza País defendió al presidente encargado del Congreso y sostuvo que no existe evidencia que lo vincule directamente con el uso indebido de una cámara institucional en un mitin de Keiko Fujimori.

por Edgar Mandujano

El congresista Alejandro Cavero, de Avanza País, rechazó la moción de censura presentada contra Fernando Rospigliosi, presidente encargado del Congreso, tras el uso de una cámara institucional en un evento político de Keiko Fujimori. En declaraciones a Canal N, Cavero sostuvo que no corresponde atribuirle responsabilidad política al titular del Parlamento por el accionar de un trabajador, pues —según dijo— no existen pruebas de que haya dado una orden directa.

“El Congreso debe actuar con prudencia y no dejarse arrastrar por intereses coyunturales. Una censura ahora solo aumentaría la inestabilidad política”, afirmó Cavero, al remarcar que el país atraviesa un contexto complejo que requiere “responsabilidad institucional”.


Responsabilidad política, penal y electoral

Durante la entrevista en Cuentas Claras, el parlamentario explicó que el caso debe ser analizado en tres planos distintos: la responsabilidad política, que corresponde al Congreso en caso de negligencia institucional; la responsabilidad penal, que debe ser evaluada por el Ministerio Público; y la responsabilidad electoral, a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según Cavero, “no se puede mezclar lo político con lo penal o lo electoral”. Por ello, consideró “desproporcionado” que la moción de censura se promueva sin esperar los resultados de las investigaciones en curso.

¿Debe el Congreso sancionar políticamente a Rospigliosi antes de conocer los informes oficiales?
Para Cavero, hacerlo sería precipitado y dañaría la credibilidad del Parlamento.


“Rospigliosi fue el primero en pedir investigación”

El legislador subrayó que fue el propio Rospigliosi quien pidió públicamente que se investigue y sancione a los responsables del uso indebido de la cámara del Congreso en un mitin partidario.

“Se pronunció incluso antes que otros congresistas como Ruth Luque y Sigrid Bazán. Eso demuestra su voluntad de transparencia”, añadió.

Hasta el momento, no se ha probado que el presidente del Congreso haya ordenado el traslado o uso del equipo, por lo que —según Cavero— responsabilizarlo directamente sería “una conclusión apresurada”.


Moción de censura promovida por Ruth Luque

La congresista Ruth Luque presentó una moción de censura contra Rospigliosi alegando que no asumió responsabilidad política frente al uso indebido de bienes estatales. El documento invoca el artículo 68 del Reglamento del Congreso, que obliga a las autoridades a garantizar la neutralidad electoral.

En su argumento, Luque sostiene que el hecho afecta la imagen institucional del Parlamento y constituye una infracción al deber de neutralidad, al haberse utilizado un equipo del Congreso durante un evento partidario.


JEE atribuye responsabilidad funcional

En paralelo, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo emitió un informe donde se atribuye responsabilidad funcional a Rospigliosi por no cautelar el uso correcto de los equipos institucionales.

El documento también menciona como responsable directo al oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno, y señala que el servidor involucrado habría incurrido en presunto peculado de uso.


“Hay intencionalidad política”

Finalmente, Cavero cuestionó que la moción de censura tenga motivaciones políticas y no un verdadero afán de fiscalización. “Veo un intento de algunos sectores por aprovecharse del ruido político. Están cosechando a río revuelto”, manifestó.

El parlamentario reiteró su respaldo a la investigación, pero insistió en que una censura en este momento sería “inoportuna y desproporcionada”. “Las sanciones deben aplicarse, pero conforme a los resultados, no por presión mediática”, concluyó.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?