Caso Podemos Perú: Poder Judicial programa cita decisiva contra José Luna en diciembre

Este proceso judicial, que tendrá lugar en la Corte Superior Nacional de Lima, se convierte en un episodio determinante para la justicia peruana y la política nacional, pues enfrenta graves acusaciones de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

por Edgar Mandujano

Audiencia decisiva: ¿qué está en juego en el caso José Luna y Podemos Perú?

El Poder Judicial ha programado para el próximo 19 de diciembre de 2025 una audiencia crucial en el proceso penal que involucra al congresista José Luna Gálvez, su hijo José Luna Morales, y otros 17 implicados en presuntas irregularidades relacionadas con la inscripción del partido político Podemos Perú. Este proceso judicial, que tendrá lugar en la Corte Superior Nacional de Lima, se convierte en un episodio determinante para la justicia peruana y la política nacional, pues enfrenta graves acusaciones de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

La Fiscalía Anticorrupción solicitó una condena de 22 años y ocho meses de prisión para José Luna Gálvez, a quien se acusa de liderar una red dedicada a manipular organismos autónomos como la ONPE y el CNM para facilitar la inscripción irregular del partido Podemos por el Progreso del Perú —actual Podemos Perú— y asegurar su presencia en el escenario electoral.


¿Quiénes están involucrados y cuáles son las penas solicitadas?

Además de José Luna y su hijo, la Fiscalía incluyó en la acusación a personajes clave como José Cavassa, exfuncionario acusado de organización criminal y tráfico de influencias, y a exconsejeros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Guido Águila y Sergio Noguera, quienes enfrentan penas de hasta 26 años por cohecho y enriquecimiento ilícito.

No solo personas naturales están implicadas, también figuras jurídicas como la Universidad Telesup y el propio partido político, los cuales podrían ser multados con cientos de Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a millones de soles.


¿Dónde y cómo se realizará la audiencia?

La audiencia de control de acusación fiscal será presencial y tendrá carácter inaplazable, por lo que se espera la participación obligatoria de todas las partes involucradas. El evento se llevará a cabo en la sede de la Corte Superior Nacional, en el Cercado de Lima, desde las 9:00 a. m. del viernes 19 de diciembre.

Este proceso marcará el paso definitivo hacia la posible etapa de juicio oral, donde se evaluarán las pruebas y se definirán responsabilidades en uno de los casos de corrupción más resonantes vinculados a la política peruana.


¿Cuál es el trasfondo del caso y qué investigaciones enfrenta José Luna?

Desde el año 2014, la Fiscalía sostiene que una organización criminal liderada por José Luna Gálvez operó con el objetivo de capturar ilegalmente instituciones clave para legitimar la inscripción fraudulenta del partido Podemos Perú, comprometiendo la transparencia electoral y la confianza en las instituciones democráticas del país.

Paralelamente, Luna también enfrenta investigaciones por presuntos aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar campañas electorales de su partido Solidaridad Nacional en 2011 y 2014, lo que agrava su situación judicial.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?