Cancillería rechaza declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo: “Desconocimiento total de la realidad peruana”

El gobierno peruano asegura que las declaraciones de Sheinbaum violan principios de la Carta de la OEA y desconocen la realidad jurídica y constitucional del país.

por Edgar Mandujano

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú (MINREX) ha expresado su rechazo absoluto a las recientes declaraciones de Claudia Sheinbaum, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, quienes en un reciente pronunciamiento desconocieron el golpe de Estado fallido llevado a cabo por Pedro Castillo en diciembre de 2022. A través de un comunicado oficial, la Cancillería peruana calificó las afirmaciones de Sheinbaum como un acto de desconocimiento absoluto de la situación política, constitucional y jurídica del Perú.

El rechazo peruano a las declaraciones de Sheinbaum

La Cancillería calificó de “violación flagrantemente” los comentarios de la presidenta mexicana, señalando que sus palabras no solo desconocen la realidad peruana, sino que también contravienen los principios establecidos en la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), que resguardan la soberanía de los Estados y el principio de no intervención en sus asuntos internos.

El comunicado resalta que las declaraciones de Sheinbaum, quien calificó el caso de Pedro Castillo como una persecución política, son falsas e inaceptables, y no reflejan el verdadero contexto de los hechos ocurridos en diciembre de 2022.

La realidad del golpe de Estado fallido

El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó en su declaración que el 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo, entonces presidente de la República del Perú, cometió un flagrante quiebre del orden constitucional al anunciar la disolución inconstitucional del Congreso de la República y el establecimiento de un Gobierno de excepción. Además, Castillo anunció la reorganización del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, la Junta Nacional de Justicia y el Tribunal Constitucional.

Esos hechos, según el MINREX, constituyeron un claro golpe de Estado fallido que intentó subvertir el orden democrático y violó abiertamente la Constitución del Perú. Afirmaron que, como consecuencia de estos actos, Pedro Castillo fue debidamente sancionado conforme a las leyes peruanas. La situación jurídica del expresidente, resaltó el comunicado, obedece a decisiones adoptadas en el marco del Estado de Derecho y con pleno respeto al debido proceso y las garantías constitucionales que rigen en el país.

“Presentar su caso como una persecución política constituye una afirmación falsa e inaceptable”, subrayó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La postura ideológica de Sheinbaum y el principio de soberanía

El comunicado no solo apuntó a la falsedad de las declaraciones de la presidenta mexicana, sino que también enfatizó que las mismas representan una postura ideologizada y ajena a los principios del derecho internacional. En este sentido, el gobierno peruano denunció que estas declaraciones contravienen los principios fundamentales de respeto a la soberanía de los Estados, y el principio de no intervención en los asuntos internos de otros países.

La Cancillería también destacó que, bajo el marco del derecho internacional, la comunidad internacional debe respetar las decisiones judiciales y constitucionales de cada país. En este caso, el Estado de derecho en el Perú debe ser reconocido y respetado por todos los actores internacionales.

La condena de la ONU al intento de subversión del orden democrático en Perú

El comunicado de la Cancillería peruana también recordó que, al momento de los hechos, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, a través de un comunicado del 8 de diciembre de 2022, condenó todo intento de subvertir el orden democrático en Perú. En ese comunicado, Guterres llamó a respetar el Estado de derecho en el país andino, un mensaje que, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, refuerza la legitimidad de las decisiones judiciales adoptadas en ese momento.

El gobierno peruano también señaló que resulta extraño y preocupante que la presidenta Sheinbaum pretenda desconocer estas declaraciones de la ONU, que son el reflejo de un consenso internacional en defensa de los principios democráticos y el respeto al orden constitucional de los países.

Un llamado al respeto y la diplomacia internacional

Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú reiteró la importancia de mantener una postura de respeto mutuo entre los países y destacó la necesidad de fortalecer los lazos diplomáticos basados en el entendimiento y el respeto a los principios del derecho internacional.

“Esperamos que las autoridades de México rectifiquen esta posición que socava la diplomacia regional y las buenas relaciones entre ambos países”, concluyó el comunicado, reafirmando la posición firme del gobierno peruano ante las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?