En una ceremonia especial celebrada hoy en el Palacio de Torre Tagle, la Cancillería del Perú condecoró a la destacada maestra y bailarina Vera Winternitz Korany de Stastny con la Orden “Al Mérito por Servicios Distinguidos” en el Grado de “Comendador”. El acto fue presidido por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Félix Denegri Boza, quien destacó la impresionante trayectoria de la artista y su significativa contribución a la cultura peruana.
Un legado en la danza y la formación artística
En su discurso, el viceministro Félix Denegri subrayó el impacto de Vera Winternitz en el desarrollo de las artes en el Perú, especialmente en el ámbito de la danza. “Vera Winternitz de Stastny se encuentra entre las personas cuyas gestiones hicieron posible que la danza fuera incorporada al currículo de estudios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su esfuerzo permitió que la danza se reconociera como carrera universitaria en 2011, un hito que marcó el comienzo de una nueva era para esta disciplina en el país”, expresó Denegri.
La condecoración fue un reconocimiento a la carrera de Winternitz Korany de Stastny, quien ha dedicado su vida al arte de la danza y a la formación de nuevas generaciones de bailarines. Durante su carrera, la maestra se ha destacado no solo por su labor educativa, sino también por su pasión por promover la danza como una herramienta de desarrollo cultural y social en el Perú.
Un aporte invaluable a la educación y la cultura
La maestra Vera Winternitz comenzó a dirigir en 2003 el proyecto “Danza de la Esperanza”, una iniciativa que ha tenido un impacto significativo en los jóvenes de los distritos más vulnerables de Lima. Este proyecto, apoyado por el British Council y el Ballet de San Marcos, busca fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a través de la danza, brindándoles una herramienta para superar desafíos sociales y personales.
En su intervención, Vera Winternitz agradeció profundamente a las autoridades por este reconocimiento. “Gracias a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pude continuar ejerciendo mi profesión y conocer más sobre la cultura de este hermoso país. Estoy muy agradecida por esta distinción y por el apoyo que siempre he recibido para seguir compartiendo mi pasión por la danza”, expresó emocionada.
Reconocimientos previos a su labor artística
A lo largo de su carrera, Vera Winternitz Korany de Stastny ha recibido varios premios y distinciones que avalan su valioso aporte al mundo de las artes en el Perú. En 2012, el Ministerio de Cultura la distinguió como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por su incansable trabajo en la promoción de la danza y la formación de artistas. Además, en 2018, recibió el “Premio Adulto Mayor Prima AFP”, un galardón que reconoció su dedicación al arte y su contribución a la sociedad peruana.
Un compromiso continuo con la danza y la juventud
El legado de Vera Winternitz no solo se refleja en su destacada carrera como bailarina y maestra, sino también en su incansable esfuerzo por hacer de la danza un medio para el desarrollo de la juventud peruana. Su visión de una danza inclusiva y transformadora sigue vigente, y su ejemplo inspira a nuevas generaciones de artistas a seguir su camino.
Un reconocimiento merecido
La condecoración entregada por el Ministerio de Relaciones Exteriores reafirma el compromiso del Perú con la valorización de sus artistas y su contribución al desarrollo cultural del país. El reconocimiento a Vera Winternitz Korany de Stastny destaca su impacto en la danza peruana y su incansable esfuerzo por crear espacios para los jóvenes a través de las artes. Esta ceremonia no solo fue un homenaje a una de las figuras más importantes de la danza en el Perú, sino también un recordatorio de la importancia de la cultura en el desarrollo de la sociedad.