Canciller De Zela impulsa desde la CELAC-UE una agenda regional contra el crimen organizado

El ministro de Relaciones Exteriores del Perú concluyó su participación en la cumbre CELAC-UE reafirmando la necesidad de fortalecer el multilateralismo y la cooperación latinoamericana frente a los retos globales.

por Edgar Mandujano

El canciller Hugo de Zela culminó su agenda en la IV Cumbre CELAC-Unión Europea (CELAC-UE), celebrada en Colombia, con una apuesta por un multilateralismo activo y coordinado que permita enfrentar de manera conjunta los principales desafíos que afectan a América Latina y Europa. Entre ellos, destacó la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el cambio climático y la seguridad alimentaria.

Durante su visita, el ministro sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Chile, Costa Rica, Guatemala y Uruguay, con quienes coincidió en la necesidad de impulsar alianzas regionales efectivas y acciones coordinadas contra el crimen organizado, un fenómeno que —según remarcó— no reconoce fronteras y exige respuestas colectivas.


Multilateralismo frente a los nuevos desafíos regionales

El jefe de la diplomacia peruana enfatizó que el multilateralismo sigue siendo el principal espacio de diálogo y consenso en una región marcada por tensiones políticas y crisis sociales.

“Los países debemos concentrarnos en los temas que nos unen, no en los que nos separan”, sostuvo De Zela durante los encuentros multilaterales.

En la cita, el Perú promovió el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación internacional, así como la coordinación de políticas públicas que aseguren beneficios tangibles para los ciudadanos en materia de desarrollo, seguridad y sostenibilidad ambiental.

La agenda también incluyó un encuentro con la secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), con quien se reafirmaron compromisos de trabajo conjunto en materia de protección marítima y gestión ambiental.


¿Qué propuso el Perú en la CELAC-UE?

Durante la cumbre, el canciller De Zela presentó la iniciativa peruana para analizar alternativas procedimentales que respeten la esencia de la Convención de Caracas de 1954, un instrumento clave del derecho internacional regional.
La propuesta fue bien recibida por las delegaciones latinoamericanas, que coincidieron en la necesidad de realizar un estudio técnico-legal que permita modernizar los marcos de cooperación judicial y diplomática.

Asimismo, el canciller sostuvo una reunión con su homóloga de Eslovenia, país que asumirá en diciembre la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, abriendo la posibilidad de afianzar la cooperación política y diplomática entre ambos países.


Compromiso regional frente al crimen organizado

Uno de los ejes centrales de la participación peruana en la CELAC-UE fue la coordinación para combatir el crimen organizado transnacional, considerado por la cancillería como una amenaza directa a la estabilidad democrática y la seguridad ciudadana.

El ministro De Zela subrayó la importancia de articular esfuerzos entre América Latina y Europa para desmantelar las redes delictivas que operan en el tráfico de drogas, armas y personas.

“El crimen organizado requiere una respuesta multilateral, sostenida y con cooperación judicial efectiva”, afirmó.


Un cierre con visión diplomática y cooperación sostenida

La participación del Perú en la IV Cumbre CELAC-UE concluyó con una agenda bilateral sólida y resultados concretos en materia de cooperación internacional. El Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que esta línea de trabajo busca reposicionar al Perú como un actor comprometido con el multilateralismo y la gobernanza global, promoviendo la integración regional y el fortalecimiento de las democracias.


También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?