El Gobierno peruano garantiza justicia tras asesinato de funcionario de la Embajada de Indonesia en Lince
El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, anunció que el cuerpo de Zetro Leonardo Purba, funcionario de la Embajada de Indonesia en Perú, asesinado en el distrito de Lince, será repatriado a Indonesia junto con su esposa y sus tres hijos menores. Este lamentable suceso ocurrido la noche del lunes ha conmocionado a la comunidad diplomática y ha llevado al Ejecutivo a comprometerse con una investigación rigurosa para esclarecer los hechos.
¿Qué acciones ha tomado el Gobierno peruano tras el asesinato?
En conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros, Schialer detalló que la presidenta Dina Boluarte ya se comunicó con el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, expresándole las condolencias del pueblo peruano por esta tragedia. El canciller peruano también se contactó con su homólogo indonesio, Sugiono, para reafirmar el compromiso de agotar todos los recursos necesarios para encontrar a los responsables materiales e intelectuales.
“La señora presidenta aseguró que la investigación será prolija, rápida y eficiente, y se hará todo lo posible para esclarecer este hecho de sangre”, subrayó Schialer, transmitiendo así la postura oficial del Gobierno.
¿Qué se sabe del proceso de repatriación y la situación de la familia?
El ministro confirmó que además del traslado del cuerpo, la esposa y los tres menores hijos de Purba serán retornados a Yakarta, capital de Indonesia. Esta medida busca facilitar el proceso de duelo y brindar seguridad a los familiares afectados, quienes se encuentran en Perú tras la tragedia.
¿Qué otros temas diplomáticos se abordarán próximamente?
Además, Schialer se refirió a la próxima sesión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera entre Perú y Colombia (Comperif), que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre en Lima. En este encuentro, se discutirán temas importantes como los hitos terrestres en la zona limítrofe y la navegabilidad del río Amazonas, un asunto clave para las poblaciones que habitan en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.
El canciller indicó que la disminución del caudal del brazo del Amazonas del lado colombiano, frente a Leticia, será uno de los puntos críticos a tratar, dado el impacto ambiental y social para las comunidades ribereñas. Sin embargo, ni él ni su homóloga colombiana, Rosa Villavicencio, participarán en esta reunión, ya que será un encuentro técnico entre funcionarios de ambas cancillerías.