CADE 2025: Empresariado en modo electoral y con Milei como figura estelar

La edición 2025, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de San Borja, será decididamente pre electoral, y sus organizadores han confirmado que se invitará a los seis candidatos presidenciales mejor posicionados en al menos tres encuestas distintas.

por Edgar Mandujano

Por Enrique Chávez

Luego de 17 años, el CADE Ejecutivos regresa a Lima y lo hace con una carga política ineludible. La edición 2025, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de San Borja, será decididamente pre electoral, y sus organizadores han confirmado que se invitará a los seis candidatos presidenciales mejor posicionados en al menos tres encuestas distintas.

El anuncio se dio la mañana del lunes en una conferencia de prensa en la sede de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en San Isidro, con las intervenciones de Gonzalo Galdós, presidente de IPAE, y María Isabel León, presidenta del CADE 2025. León —ex presidenta de CONFIEP— no solo marca una línea clara de posicionamiento político, sino que además anticipa el tono del evento con una frase que resonó en el auditorio:

“Todos prefieren llamarse de centro, quizá por hipocresía política.”

Y si quedaban dudas sobre el giro ideológico del encuentro empresarial más importante del país, se despejan rápidamente al revisar la lista de invitados estelares. Entre los ponentes se encuentran Javier Milei, presidente de Argentina, junto a figuras como Axel Kaiser, chileno autor de “Parásitos Mentales” y hermano del candidato presidencial libertario Johannes, Bartolomé Abdalá, senador del partido de Milei, y Cayetana Álvarez de Toledo, diputada y marquesa del español Partido Popular. Todos ellos vinculados a la nueva derecha, con discursos disruptivos frente al progresismo tradicional.

Dina Boluarte abre, pero no clausura

Otro dato llamativo: la presidenta Dina Boluarte ha confirmado su participación en la sesión inaugural, pero no será quien clausure el evento, como ha sido costumbre con mandatarios anteriores. El cambio no es casual. En la edición de 2024 en Arequipa, Boluartecanceló a último momento su presencia en la clausurapor discrepancias sobre el formato: ella deseaba dar un discurso formal, pero IPAE le había planteado una conversación pública con Galdós. Esta vez, Boluarteintervendrá con el tipo de exposición que desea —es decir, sin repreguntas—, aunque el protagonismo ya no será suyo sino de los candidatos y, sobre todo, de Milei.

El empresariado como actor político

María Isabel León no escatimó en diagnósticos ni en definiciones. Aseguró que el sector privado no puede limitarse a generar recursos, sino que debe acompañar —e incluso presionar— para que estos sean bien invertidos. “Siempre se ha sabido que el sector empresarial es mejor gestor que el sector público. No lo es el Estado, y queda claro no solo en Perú, sino internacionalmente”, afirmó.

En esa línea, enfatizó la importancia de las obras por impuestos, asociaciones público-privadas y mesas de articulación que escapen a la etiqueta del “lobby” y se conviertan en “formas permanentes de trabajo conjunto”. Al respecto, dejó una advertencia:

“Nuestra participación no puede quedar relegada únicamente al espacio económico. Tenemos que acompañar muchas veces a estos líderes políticos o a estos gobiernos.”

En otras palabras, el empresariado reclama un rol más activo en la conducción del país, sin ocultar su expectativa de influir en la elección de julio de 2026.

Autocrítica entre líneas y Milei como modelo

Tanto Galdós como León coincidieron en que uno de los mayores desafíos actuales es que el crecimiento económico se ha desconectado del desarrollo social, dejando atrás a millones de peruanos en acceso a salud, educación o seguridad.

Galdós sostuvo:

“Los empresarios no podemos construir una empresa sostenible en un país que no es sostenible. No puede haber desarrollo sin crecimiento económico, pero tampoco puede haber viabilidad si las cuerdas se separan.”

Al justificar la invitación a Milei, León fue clara:

“Argentina ha tenido épocas muy difíciles, con un porcentaje de inflación muy, muy alto, sin reservas internacionales, con un crecimiento muy bajo y lo que elpresidente Milei ha hecho en su país en un año y medio ha sido importante, más allá de las controversias. No solamente ha reducido la inflación, ha introducido además una reducción de burocracia”.

La presencia de Milei marcará, sin duda, la nota internacional del evento. 

Seguridad e informalidad en la agenda

El CADE 2025 no eludirá los temas estructurales. Habrá un bloque específico sobre seguridad ciudadana y crimen organizado, y otro sobre informalidad y presión tributaria, puntos clave si se busca una reforma del Estado.

Como señaló Galdós, se espera que los candidatos no solo expongan sus planes, sino que recojan insumos del empresariado y de la sociedad civil:

“La seguridad es una amenaza al corazón de la economía. Y la informalidad, un refugio sin sanciones que termina debilitando la base tributaria. Ambos temas deben ser centrales en los planes de gobierno.”

Una CADE con clima de época

Todo indica que el CADE 2025 será marcadamentepolítico. No por presencia partidaria explícita, sino por el tipo de conversaciones que se pondrán sobre la mesa. La elección de ponentes, la participación de los candidatos, y el tono de los discursos no dejan dudas: el sector empresarial quiere incidir —y marcar distancia— en un momento bisagra de la política peruana.

En palabras de León:

“Queremos que quienes tomen la posta en 2026 sean adecuadamente elegidos. Que no nos volvamos a equivocar.”

Lo que se respira no es neutralidad. Es estrategia.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?