La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha solicitado al Congreso de la República la autorización correspondiente para ausentarse del país entre el 5 y el 12 de agosto de 2025, con el fin de cumplir una nueva gira oficial por Asia, específicamente a Japón e Indonesia. La mandataria prevé participar en diversos foros económicos, reuniones bilaterales y actividades diplomáticas, todo con el objetivo de fortalecer los lazos internacionales del Perú y promover inversiones extranjeras en el país.
La solicitud fue presentada el 29 de julio al despacho del presidente del Congreso, José Jerí, y será evaluada por el Pleno en las próximas sesiones. Este nuevo viaje se suma a la lista de visitas oficiales al extranjero realizadas por Boluarte en lo que va de su mandato, en un contexto político local aún marcado por la polarización y críticas sobre la pertinencia de sus desplazamientos fuera del país.
Visita a Japón: Expo Osaka y reunión con el emperador
En la agenda oficial de la mandataria destaca su participación en la Expo Osaka 2025, donde se celebrará el “Día del Perú”. Este evento se ha consolidado como una vitrina internacional para promover la cultura peruana, así como oportunidades en materia de comercio, turismo e inversión. Boluarte también tiene programado un encuentro bilateral con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y una audiencia oficial con el emperador Naruhito, una señal de fortalecimiento de los vínculos diplomáticos con la tercera economía del mundo.
Además, se contempla su participación el 7 de agosto en Tokio en el Consejo Empresarial Peruano-Japonés, así como en el “Invest Day Perú-Japón”, una jornada clave para impulsar oportunidades de inversión en sectores estratégicos como infraestructura, energía y tecnología.
Durante su estancia en Japón, también asistirá a una ceremonia de entrega de vehículos donados para los cuerpos de bomberos peruanos, como parte de la cooperación técnica y humanitaria entre ambos países.
Indonesia y los 50 años de relaciones diplomáticas
La segunda parte del viaje de Boluarte a Asia la llevará hasta la ciudad de Yakarta, en Indonesia, donde el 11 de agosto se reunirá con el presidente Prabowo Subianto. El motivo principal de este encuentro es conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas entre Perú e Indonesia, una oportunidad que ambas cancillerías consideran estratégica para relanzar su cooperación bilateral.
Se prevé que la mandataria peruana y su par indonesio discutan posibles acuerdos en materia de intercambio comercial, así como la inclusión del Perú en mayores espacios de integración regional dentro del sudeste asiático, una zona de creciente dinamismo económico. Asimismo, podría haber conversaciones preliminares en torno a los acuerdos multilaterales del Asia-Pacífico, en los que ambos países tienen intereses compartidos.
Críticas y expectativas por nueva salida del país
Esta nueva salida del país, sin embargo, ha generado comentarios divididos en el ámbito político nacional. Algunos parlamentarios han señalado que, dada la situación interna del país, la jefa de Estado debería priorizar la gestión de la crisis social y económica interna, antes que ampliar su presencia internacional. Otros, en cambio, consideran que esta gira puede traducirse en beneficios económicos tangibles si se logra concretar inversión extranjera directa o cooperación multilateral.
Cabe recordar que Boluarte ha realizado varios viajes internacionales en lo que va del año, incluyendo su visita oficial a Francia en junio y su participación en la Cumbre de la Alianza del Pacífico. Cada uno de estos viajes ha requerido la autorización previa del Congreso, en cumplimiento del artículo 102 de la Constitución Política del Perú.
En ese sentido, el Ejecutivo ha asegurado que todas las actividades oficiales están alineadas con los intereses estratégicos del país, y se ha comprometido a rendir cuentas públicamente sobre los resultados de cada viaje, como lo hizo tras la gira en Europa.
Diplomacia económica como eje de la política exterior
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se ha defendido este viaje como parte de la agenda de diplomacia económica activa, que busca posicionar al Perú como un destino atractivo para capitales internacionales en medio de la reconfiguración de las cadenas de valor globales. “Japón e Indonesia son actores clave en la región Asia-Pacífico y Perú necesita intensificar su presencia allí para diversificar su cartera de socios comerciales”, declaró una fuente diplomática.
Asimismo, se espera que Boluarte aproveche estas visitas para reafirmar la estabilidad macroeconómica del Perú, su política de puertas abiertas a la inversión privada y las ventajas que ofrece como país miembro de bloques como APEC y el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El Congreso deberá pronunciarse en los próximos días sobre esta solicitud. Si se aprueba, será una de las giras más importantes de Dina Boluarte en términos geopolíticos y económicos desde que asumió la presidencia en diciembre de 2022.