Ayacucho: Gobierno anuncia rehabilitación del proyecto Cachi y nuevos planes para impulsar la agricultura

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, presentó en sesión descentralizada de la Comisión Agraria los avances y compromisos del Ejecutivo con el agro ayacuchano.

por Edgar Mandujano

La agricultura familiar en Ayacucho se convirtió en protagonista durante la III Sesión Extraordinaria y II Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso, donde el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ángel Manero, expuso los logros de gestión y los compromisos inmediatos de su sector. El encuentro, realizado en presencia de congresistas, autoridades locales, organizaciones agrarias y productores, giró en torno a un tema clave: la rehabilitación y ampliación del proyecto de irrigación del río Cachi, vital para el desarrollo de la región.

Uno de los anuncios más destacados fue la transferencia temporal del proyecto Cachi al MIDAGRI, lo que permitirá rehabilitar la primera etapa del sistema de irrigación y avanzar con los estudios técnicos para la construcción de Cachi II. Esta decisión busca dar sostenibilidad al agro de Ayacucho y garantizar agua para miles de hectáreas de cultivo en una zona donde la seguridad hídrica es determinante.

¿Qué logros mostró el MIDAGRI en Ayacucho?

Durante su intervención, el ministro Manero resaltó que la región atraviesa un momento de dinamismo productivo, con avances en la producción de granos andinos, el fortalecimiento de la ganadería y la creciente exportación de papas nativas a mercados internacionales. También se destacó el impulso de planes de negocio, el proyecto Pro Palta y otros programas que buscan ampliar las oportunidades de comercialización para los agricultores ayacuchanos.

Además, el MIDAGRI informó que actualmente se ejecutan 9 proyectos de infraestructura hídrica en Ayacucho, con una inversión que supera los S/115 millones. Estas obras se complementan con sistemas de riego tecnificado y programas de siembra y cosecha de agua, con el fin de optimizar el uso del recurso hídrico y mejorar la productividad agrícola.

¿Por qué es clave el proyecto Cachi?

El sistema de irrigación Cachi I es considerado la columna vertebral de la agricultura regional, pues abastece de agua a extensas zonas de cultivo. Su deterioro en los últimos años había generado preocupación entre productores y autoridades, ya que sin una rehabilitación urgente se ponía en riesgo la seguridad alimentaria y la sostenibilidad económica del campo.

Con la transferencia al MIDAGRI, el Gobierno asegura que se dará la atención técnica y presupuestal necesaria para su modernización, mientras se avanza con la construcción de Cachi II, que permitirá expandir el área de riego y beneficiar a más comunidades rurales.

Compromisos y desafíos

El ministro Manero subrayó que el objetivo del Ejecutivo es consolidar a Ayacucho como un centro de biodiversidad y productividad agrícola, generando beneficios tangibles para las familias campesinas y fortaleciendo la economía regional. Sin embargo, el reto no es menor: se requiere una ejecución eficiente, evitar retrasos burocráticos y garantizar la participación de las organizaciones agrarias en el seguimiento de los proyectos.

La sesión descentralizada de la Comisión Agraria también permitió que los productores planteen sus demandas de manera directa, en un contexto en que la crisis climática y la falta de infraestructura hídrica siguen siendo las principales amenazas para el agro ayacuchano.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?