Atencio llama a la unidad tras vencer a Alanoca en internas de Venceremos

Nuevo candidato presidencial responde críticas de discriminación y aclara que la plancha ya no puede modificarse.

por Edgar Mandujano

Las elecciones internas del movimiento Venceremos dejaron como ganador al abogado Ronald Atencio, representante de Voces del Pueblo y defensor legal de Guillermo Bermejo. Tras superar al precandidato de Nuevo Perú, Vicente Alanoca, el ahora candidato presidencial envió un mensaje conciliador luego de un intenso proceso electoral que terminó con cuestionamientos por presuntas prácticas discriminatorias.

La contienda interna, marcada por tensiones entre distintas facciones, abre un nuevo capítulo en la conformación de alianzas de izquierda para las Elecciones Generales 2026, en medio de un clima político fragmentado y con disputas internas que podrían definir el rumbo del bloque progresista.


Atencio busca recomponer el diálogo interno: “Siempre tendrá mi mano extendida”

Ronald Atencio, oficializado como candidato presidencial de Venceremos, declaró a La República que los momentos más tensos del proceso ya quedaron atrás. Según dijo, su objetivo inmediato es reencauzar la relación con los sectores que respaldaron a Vicente Alanoca, quien denunció presuntas prácticas discriminatorias en su contra.

El calor electoral ya concluyó y siempre va a tener mi mano extendida para seguir forjando la unidad”, aseguró Atencio, en referencia directa a Alanoca.

¿Qué tan fracturado queda Venceremos tras las internas?
Aunque Atencio apuesta por la reconciliación, las críticas públicas de Alanoca han generado dudas sobre el nivel de cohesión que mantendrá la alianza política en el tramo previo a la inscripción de candidaturas.


Alanoca denuncia discriminación y afirma que la “forma clásica y racista” se impuso

Tras conocerse los resultados, Vicente Alanoca usó sus redes sociales para agradecer el respaldo de su base y denunciar que el proceso fue afectado por prácticas que calificó de discriminatorias.

“Agradezco profundamente a todos quienes apostaron por nuestra precandidatura; se impuso la forma clásica, racista y odiosa de hacer política. Seguiremos visitando el Perú, practicando una política con docencia y decencia para salir de la mercantilización nefasta de la política”, publicó en Facebook.

La acusación generó reacciones inmediatas dentro del movimiento. Participantes de la asamblea interna afirmaron al medio que el proceso “transcurrió con normalidad” y que Alanoca “debe aceptar los resultados”.


ONPE impide cambios: Alanoca no podrá integrar la plancha presidencial

Una de las principales dudas surgidas tras el resultado es si Alanoca podría ser incorporado posteriormente en la plancha presidencial de Venceremos.

Atencio fue claro: no es posible.

Explicó que la fórmula completa fue votada en conjunto y que, según la normativa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), no se pueden realizar modificaciones una vez concluida la elección interna.

¿Qué opciones le quedan a Alanoca?
Podría integrar la lista al Senado por Puno, una alternativa que aún no ha sido descartada dentro del movimiento.


Internas con 70 delegados y la participación de varios grupos de izquierda

Según fuentes presentes en la asamblea, 70 delegados participaron del proceso que eligió a Atencio. De ellos, 14 provenían de organizaciones como Unidad Popular, Patria Roja, Dignidad Nacional y Socialismo Andino.

La presencia de múltiples agrupaciones muestra la complejidad de la articulación política dentro de Venceremos, así como las tensiones entre grupos con trayectorias distintas. Pese a ello, representantes de estas facciones afirmaron a La República que la elección fue “legítima” y que el movimiento debe enfocarse ahora en preparar su estrategia electoral.


Atencio evalúa si continuará como abogado de Guillermo Bermejo

Además de su flamante papel como candidato, Ronald Atencio sigue siendo defensor legal de Guillermo Bermejo, condenado por afiliación terrorista por el Poder Judicial. La situación ha abierto un debate sobre la compatibilidad de ambas funciones.

“Por el momento, continuaré al mando de la defensa de Guillermo Bermejo. Como recién se formalizó mi candidatura, será necesario evaluar internamente si sigo siendo su abogado o si tomamos otra decisión. Conozco el proceso desde hace 15 años”, declaró a La Encerrona.

El caso Bermejo se encuentra en etapa de apelación, y la defensa ha solicitado que se otorgue libertad mientras la causa es analizada por la Corte Suprema.

¿Afectará este caso la candidatura de Atencio?
Analistas consideran que el tema podría convertirse en un flanco político delicado, especialmente ante la polarización electoral y el peso mediático que tiene la sentencia de Bermejo.


Un escenario político en construcción para la izquierda

Las internas de Venceremos se dan en un momento en que los bloques progresistas buscan articular candidaturas competitivas para 2026. Sin embargo, las tensiones internas, las denuncias de discriminación y los cuestionamientos a los procesos democráticos podrían complicar la consolidación de una propuesta unitaria.

Atencio, por su parte, ha insistido en que su candidatura tiene como objetivo “ampliar el espacio popular” y fortalecer las alianzas existentes. Falta saber si Alanoca, tras sus declaraciones, sumará esfuerzos o mantendrá distancia.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?