El exalcalde de Trujillo, César Arturo Fernández, conocido como el “candidato del huaco erótico”, pasó de ser una figura mediática a convertirse en un condenado por la justicia. El Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de La Libertad dictó un año de prisión efectiva en su contra por el delito de difamación agravada.
La víctima, el abogado y trabajador municipal Julio Enrique Morillas Rodríguez, interpuso una querella en 2023 tras asegurar que Fernández lo difamó en redes sociales. Luego de múltiples audiencias y postergaciones, el Poder Judicial emitió un fallo que marca un antes y un después en la carrera del exburgomaestre.
Además de la pena privativa de libertad, Fernández deberá pagar S/20,000 como reparación civil a favor de Morillas.
¿Dónde cumplirá su condena Arturo Fernández?
La sentencia dispone que el exalcalde sea recluido en el establecimiento penitenciario El Milagro, en Trujillo. Sin embargo, el cumplimiento de la condena se computará recién desde el momento de su captura.
El Poder Judicial ya emitió una orden de captura de alcance nacional, lo que significa que Fernández puede ser detenido en cualquier parte del Perú. Una vez puesto a disposición de las autoridades, será trasladado al penal para cumplir su condena.
Impacto en sus aspiraciones políticas
El fallo judicial no solo implica una condena penal, sino también la inhabilitación política de Fernández. Como consecuencia, el también precandidato presidencial por el partido Un Camino Diferente queda automáticamente fuera de carrera.
Su caso es significativo porque se produce en un contexto de definiciones electorales, donde varios partidos empiezan a perfilar a sus posibles candidatos para las elecciones generales del 2026. Con esta condena, Fernández no podrá inscribirse ni participar en el proceso.
Fernández responsabiliza a César Acuña
Desde la clandestinidad, el exalcalde se pronunció en un video difundido en redes sociales. Fernández acusó directamente al líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, de estar detrás del proceso.
“Esta es una sentencia que tiene nombre y apellido y universidad. Para los amigos todo, para los enemigos la ley. Es un abuso total. Ya sabemos quién es el nuevo fiscal de la nación, amigo de César Acuña”, dijo Fernández.
Sus declaraciones reflejan el tono confrontacional que lo caracterizó durante su gestión municipal y en sus aspiraciones políticas.
¿Qué delitos se le imputaron?
En este proceso específico, la condena fue por difamación agravada, un delito tipificado en el Código Penal peruano que sanciona expresiones que afectan la honra de las personas. La pena puede ser más severa cuando el hecho se difunde por medios masivos como redes sociales, tal como ocurrió en este caso.
Cabe recordar que Fernández ya había enfrentado otro juicio por el mismo delito, esta vez interpuesto por Ricardo Morales, exdirector del Proyecto Huacas de Moche. En aquel proceso fue absuelto, pero la reciente condena terminó por complicar su situación legal.
Perfil de un político controvertido
Arturo Fernández saltó a la fama no solo por sus propuestas políticas, sino también por sus polémicas declaraciones y enfrentamientos con otras autoridades. Durante su gestión como alcalde de Trujillo, se autoproclamó un opositor frontal del poder político tradicional y utilizó las redes sociales como principal tribuna.
Sin embargo, esas mismas publicaciones terminaron por llevarlo a los tribunales. La sentencia por difamación agravada refleja el límite entre la libertad de expresión y la responsabilidad penal por ofensas difundidas en plataformas digitales.
Claves del caso
- Delito: Difamación agravada.
- Condena: 1 año de prisión efectiva.
- Reparación civil: S/20,000 a favor de Julio Morillas Rodríguez.
- Prisión: Penal El Milagro (Trujillo).
- Consecuencia política: Inhabilitación para postular a la presidencia.
- Situación actual: Orden de captura nacional.
¿Quién es Arturo Fernández?
Exalcalde de Trujillo y precandidato presidencial, conocido por su estilo confrontacional y polémicas mediáticas.
¿Por qué fue condenado?
Por difamación agravada contra un trabajador municipal, tras expresiones difundidas en redes sociales.
¿Podrá postular en las elecciones del 2026?
No. La condena lo inhabilita políticamente durante el tiempo que dure su sentencia.
¿Qué sigue en el proceso?
El abogado de Fernández anunció que apelará el fallo, aunque este no suspende la ejecución de la condena mientras se tramita el recurso.
La condena de Arturo Fernández representa un duro golpe político y judicial. El exalcalde de Trujillo, que buscaba dar el salto a la arena presidencial, deberá afrontar ahora una pena de cárcel y la pérdida de sus aspiraciones electorales. Su caso se convierte en un ejemplo de cómo los excesos en redes sociales pueden tener consecuencias penales y marcar el final de una carrera política.