La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la propuesta de modificación de la Ley de Extinción de Dominio, que algunos miembros del Congreso están evaluando, podría afectar gravemente la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada. Según Espinoza, el proyecto de ley limita la capacidad del Ministerio Público para recuperar bienes ilícitos y favorecería la impunidad de criminales y corruptos.
Espinoza explicó que esta modificación permitiría que los bienes solo sean incautados si existe una sentencia firme, lo que facilitaría que los delincuentes oculten o transfieran sus bienes a testaferros. Además, indicó que el proyecto excluye bienes vinculados a delitos de corrupción, lavado de activos, crimen organizado y delitos medioambientales, lo que debilitaría significativamente las acciones de extinción de dominio que se vienen ejecutando con éxito.
La fiscal recordó que el marco normativo actual ha permitido recuperar más de 560 millones de soles en bienes y dinero provenientes de actividades ilícitas. En este sentido, pidió al Tribunal Constitucional que se pronuncie para garantizar que los bienes obtenidos de delitos no permanezcan en manos de los delincuentes y corruptos.
Finalmente, Espinoza hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos para que se rechace esta propuesta de modificación, que, en su opinión, pondría en riesgo la lucha contra la corrupción y debilitaría las capacidades de la Fiscalía para cumplir con su misión de buscar justicia y recuperar los bienes robados.