El martes 15, el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Jorge Luis Chávez Tamariz, autorizó el allanamiento de la vivienda del exalcalde de Lima. La medida, solicitada por la fiscal Milagros Salazar, se enmarca en medio de la investigación por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, colusión, negociación incompatible y tráfico de influencias contra el líder de Solidaridad Nacional, Luna Galvez, clave en OAS y Odebrecht.
El colaborador eficaz N° 155-2019 reveló que Castañeda llamó a su excopartidario Martín Bustamante para informarle que OAS y Odebrecht iban aportar US $980 mil para su campaña electoral del 2014. Resultaron ser el primer paso en la cooperación entre el exburgomaestre y las empresas brasileñas para sacar adelante proyectos como el Bypass 28 de Julio y el mejoramiento del Puente Bella Unión.

Estos montos habrían sidocanalizados por la Universidad Telesup, del excongresista José Luna Gálvez. De acuerdo al aspirante a colaborador eficaz, Bustamante llevó los aportes de las empresas brasileñas a la oficina de esta institución en la cuadra 35 de la avenida Arequipa. Dicho inmueble también fue allanado por la Fiscalía, así como el departamento de la exfuncionaria de la Municipalidad de Lima, Giselle Zegarra.
Al cierre de esta edición, la Fiscalía evalúa la posibilidad de presentar en los próximos días un pedido de prisión preventiva para Luis Castañeda y los otros siete investigados.