El nuevo episodio de TresxSiete arranc贸 con un llamado a la responsabilidad financiera, pero r谩pidamente gir贸 hacia la situaci贸n de la presidenta Dina Boluarte. Su mayor enemiga parece haber sido Patricia Muriano, su antigua aliada, quien ahora se perfila como una pieza clave en la investigaci贸n sobre las intervenciones est茅ticas de la mandataria. Se abre la posibilidad de un caso de tr谩fico de influencias, donde beneficios personales habr铆an sido canjeados por puestos estrat茅gicos en el Estado. La inestabilidad pol铆tica se agrava y el panorama legal para Boluarte se oscurece.
Mientras tanto, el Congreso ha iniciado su periodo con fuerza, ignorando la impopularidad de sus decisiones. Esta semana, el Parlamento aprob贸 la inhabilitaci贸n de Salvador del Solar, Rub茅n Vargas y otros pol铆ticos, y avanz贸 con una ley que regula las ONG, desatando un nuevo frente de cr铆ticas. Adem谩s, se reabre el caso Odebrecht con una nueva comisi贸n investigadora que apunta a examinar el acuerdo de colaboraci贸n eficaz, poniendo bajo la lupa a fiscales y procuradores clave.
Por otro lado, el juicio a Pedro Castillo sigue su curso con declaraciones explosivas. Testimonios indican que el expresidente s铆 orden贸 el cierre del Congreso y la detenci贸n de la fiscal de la Naci贸n. La defensa de Castillo, apoyada por figuras como Roger Waters, intenta minimizar el hecho, pero las pruebas en su contra se acumulan.
Finalmente, la prensa peruana atraviesa una nueva etapa de amenazas y restricciones. En la reciente reuni贸n de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el alcalde de Lima, Rafael L贸pez Aliaga, fue se帽alado como el principal agresor del periodismo. Paralelamente, la disputa entre la Municipalidad de Lima y Rutas de Lima escal贸 hasta el CIADI, lo que podr铆a costarle al Estado millones de d贸lares en indemnizaciones.