Pagina de agradecimientos

Heading Title

Las últimas

    Trujillo se llena de letras

    Trujillo, ciudad de poetas, cultura y tradición literaria, abre sus puertas a la III Feria Internacional del Libro de La Libertad 2025, un evento que celebra el libro como motor de cambio, encuentro y progreso.

    Organizada por la Cámara del Libro de La Libertad y la Municipalidad Provincial de Trujillo, esta feria no solo se consolida como una de las actividades culturales más importantes del norte peruano, sino que este año rinde un merecido homenaje a uno de sus más ilustres escritores: Ciro Alegría Bazán, figura clave del indigenismo literario y símbolo de la narrativa social del siglo XX.

    La feria tiene como objetivo principal posicionarse como una actividad oficial y permanente en la agenda cultural de la ciudad de Trujillo, reafirmando su identidad como cuna de escritores y poetas. Entre sus objetivos específicos se destacan: Motivar y sensibilizar a la población sobre la importancia del libro en el desarrollo de los pueblos. Fomentar el amor por la lectura y los libros. Promover el intercambio cultural entre escritores nacionales e internacionales. Visibilizar la riqueza editorial independiente del Perú.

    La III FIL La Libertad 2025 apuesta por una convocatoria masiva, con más de 150 mil asistentes de todos los distritos de la provincia. El evento incluirá: 110 mesas de conferencias, 380 panelistas, 10 presentaciones artísticas y espectáculos, 55 editoriales y libreros, 10 talleres formativos para niños y un espacio de exposición dedicado al homenajeado Ciro Alegría.

    Ubicación histórica: Plazuela El Recreo

    La sede del evento será la emblemática Plazuela El Recreo, un rincón histórico del centro de Trujillo rodeado de casonas coloniales, vegetación y una fuente central que evoca la bohemia literaria de antaño. Este lugar se transformará en un punto de encuentro entre lectores, escritores, editoriales y artistas.

    Invitados internacionales de primer nivel

    El presidente de la Cámara del Libro de La Libertad (organizadora del evento), Mauricio Málaga, dio a conocer que se tendrá como invitado internacional al escritor Javier Núñez, nacido en Rosario, Argentina, quien con su novela “La doble ausencia” ganó en 2012 el premio latinoamericano a Primera Novela Sergio Galindo de la Universidad Veracruzana de México. Mientras que con su libro “Hija de nadie” ganó en 2022 en Premio Casa de las Américas.

    También estará presente, el narrador y tallerista mexicano Joaquín Peón. Autor prolífico en ensayos y narrativa breve, su trabajo está incluido en importantes antologías como El rey de las bananas y Antología de la Novísima Narrativa Hispanoamericana. Actualmente lidera contenidos en Tecmilenio y edita en Paraíso Perdido.

    Invitados estelares nacionales

    Gustavo Rodríguez (Trujillo)

    Autor de novelas emblemáticas como La risa de tu madre y Cien cuyes, obra con la que ganó el Premio Alfaguara 2023. Rodríguez es además un creativo publicitario reconocido por movilizar campañas sociales de alto impacto en Perú.

    José Carlos Yrigoyen (Lima)

    Escritor versátil, conocido por Orgullosamente solos, donde aborda la historia de su abuelo y el fascismo en el Perú. También ha publicado novelas, crónicas y poesía que retratan temas sociales, identitarios y políticos.

    Voces nacionales diversas

    La feria será también un punto de encuentro de las voces más relevantes y emergentes del país:

    • Eduardo Gonzales Viaña (La Libertad): reconocido novelista y activista por los derechos de los migrantes hispanos en EE.UU.
    • Jorge Coaguila (Lima): especialista en la obra de Julio Ramón Ribeyro.
    • Miguel Pachas (Ica): promotor de la obra de César Vallejo, con libros como Anécdotas de César Vallejo y Las mujeres de Vallejo.
    • Kari de la Vega: narradora oral, ganadora del premio A la Orilla del Viento en México con La reina de la torre.

    La III Feria Internacional del Libro de La Libertad 2025 no es solo una celebración literaria, sino un compromiso colectivo con el desarrollo cultural de la región y del país. Rindiendo homenaje a Ciro Alegría y abriendo espacios para nuevas voces, esta feria convierte a Trujillo en capital del libro, en un epicentro donde la lectura se convierte en fiesta y futuro.

    29 ver

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?