Wanda del Valle, ‘La Bebecita del Crimen’, enfrentará juicio por sicariato contra coronel Revoredo

Wanda del Valle Bermúdez Viera, conocida como “La Bebecita del Crimen”, será sometida a juicio oral tras ser acusada de conspirar para asesinar al coronel PNP Víctor Revoredo.

por Edgar Mandujano

¿Quién es Wanda del Valle Bermúdez Viera?

Wanda del Valle Bermúdez Viera, nacida en Venezuela y conocida en los círculos del crimen organizado como “La Bebecita del Crimen”, ha sido una figura clave en una de las facciones más peligrosas de Sudamérica: el Tren de Aragua. Esta banda criminal, que se ha extendido por varios países de la región, es famosa por sus actividades ilegales, que incluyen extorsión, tráfico de armas, sicariato y trata de personas. Bermúdez, quien fue detenida recientemente en Colombia, está acusada de ser una de las principales operativas en esta organización, realizando funciones que van desde la recaudación de dinero proveniente de extorsiones hasta la coordinación de sicariatos y la trata de mujeres.

La situación de Wanda del Valle toma un giro crucial ahora, ya que el 12 de agosto de 2025, se llevará a cabo una audiencia de juicio oral en la que se decidirá su futuro. Este caso ha cobrado relevancia debido a los graves cargos en su contra, que incluyen el intento de asesinato del coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Revoredo, un oficial clave en la lucha contra el crimen organizado en el país. Su juicio no solo expone la extensión de las redes criminales internacionales, sino también la impunidad que a veces rodea a las organizaciones transnacionales.


El Caso: Intento de Sicariato contra el Coronel Víctor Revoredo

La acusación contra Wanda del Valle Bermúdez está directamente vinculada con el intento de asesinato del coronel PNP Víctor Revoredo, jefe de la División de Homicidios de la PNP y figura crucial en la lucha contra la criminalidad extranjera en Perú. Según las investigaciones de las autoridades peruanas, Bermúdez habría ofrecido una gran suma de dinero, vehículos, una casa e incluso armas, con el fin de garantizar la muerte de Revoredo.

La operación para matar al coronel Revoredo fue desmantelada gracias a la valiosa colaboración de Deyvis Leandro Godoy Rodríguez, un sicario que fue detenido y que reveló detalles impactantes sobre el complot. Según Godoy, Wanda del Valle lo contactó para ofrecerle 40,000 soles, una propiedad y un arsenal de armas a cambio de la ejecución del coronel. Además, se habría propuesto a Godoy convertirse en líder de una organización criminal que operaba con extorsiones, asegurando un salario mensual de 10,000 soles.

Lo que más destaca del testimonio de Godoy es la clara visión organizativa de la red de delincuencia transnacional que operaba en el Perú. El sicario describió cómo la propuesta de Wanda del Valle estaba directamente relacionada con el Tren de Aragua, la organización criminal venezolana en la que ella jugaba un rol clave.


El Proceso Judicial: Una Larga Espera

Tras la captura de Deyvis Godoy, las autoridades peruanas comenzaron a intensificar su investigación, que permitió armar el caso contra Wanda del Valle. La investigación incluyó registros de comunicaciones, fotografías y entrevistas que respaldaron la acusación de que Wanda había participado en la coordinación de un asesinato político dirigido al alto mando policial.

El 12 de agosto de 2025, Wanda del Valle será sometida a juicio oral en una audiencia programada por la Primera Fiscalía Penal de San Juan de Lurigancho, Zona Alta. En esta audiencia, se decidirá si la acusación de sicariato, que se encuentra respaldada por las pruebas y el testimonio de Godoy, es suficiente para iniciar un juicio formal que podría llevarla a la cárcel por varios años.

La acusación incluye el delito de ofrecimiento para el sicariato, lo que significa que Wanda no solo estaba involucrada en el crimen, sino que también pagó por el asesinato y facilitó las condiciones para que se llevara a cabo. La pena por este tipo de delito puede variar dependiendo de la gravedad del crimen y las pruebas presentadas en su contra, pero la implicación en una red criminal de tal magnitud podría resultar en una condena considerable.


La Extensión de las Redes Criminales: El Tren de Aragua

El Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano, se ha convertido en una de las más poderosas de América Latina. Con un líder conocido como “El Niño Guerrero”, esta banda opera principalmente en Venezuela, pero ha extendido su influencia a otros países, como Perú, Colombia, Ecuador y Chile. La organización está involucrada en diversos crímenes, entre ellos el tráfico de drogas, la trata de personas, el sicariato y la extorsión.

Wanda del Valle, al estar vinculada a esta red, se convirtió en uno de los personajes más buscados en la región. Tras su captura en Bogotá, las autoridades colombianas realizaron una operación conjunta con el FBI e Interpol, que culminó en su arresto en el barrio de Usme. Esto pone en evidencia la capacidad operativa del Tren de Aragua y su presencia en diversos países de Sudamérica.


¿Por Qué Wanda del Valle Es Tan Peligrosa?

Lo que hace que Wanda del Valle sea una figura tan peligrosa es su rol dentro de una red criminal que no solo opera en Perú, sino que también tiene conexiones internacionales. Su participación en delitos como la extorsión y la trata de personas demuestra un nivel de organización y recursos que han permitido que esta organización criminal opere de manera impune durante años.

Además, el hecho de que haya sido capturada en Colombia tras pasar por varias ciudades sudamericanas pone en evidencia las redes de apoyo que tenía dentro de la región. A través de su relación con “Maldito Cris” y su conexión con el Tren de Aragua, Wanda se ha consolidado como una pieza clave dentro de esta maquinaria criminal, con influencia en varios países de América Latina.


La Justicia Está en Juego

El juicio de Wanda del Valle Bermúdez marcará un antes y un después en la lucha contra la criminalidad organizada en Perú. La conexión con el Tren de Aragua, su implicación en el sicariato y los delitos de trata de personas son solo algunos de los elementos que se están evaluando en su caso. El resultado de este juicio no solo determinará el futuro de Wanda, sino que también enviará un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades peruanas en desmantelar redes criminales de alto nivel.

El 12 de agosto, el sistema judicial peruano tendrá la oportunidad de demostrar que el crimen organizado no quedará impune, y que la justicia puede alcanzar incluso a las figuras más poderosas de las organizaciones transnacionales. Si Wanda es declarada culpable, su condena podría ser un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?