¿Por qué hay retrasos en la implementación del tren Lima–Chosica?
La regidora de Lima Metropolitana, Roxana Rocha, cuestionó públicamente los prolongados plazos planteados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para iniciar la operación del tren Lima–Chosica, un proyecto que busca ofrecer una alternativa de transporte rápido y masivo para los ciudadanos que viven y se movilizan en el este de la capital.
Durante una entrevista brindada a Canal N, Rocha manifestó que los escenarios de entre cuatro a seis años propuestos por el MTC para poner en funcionamiento el tren resultan excesivos e injustificados, considerando que la infraestructura básica ya está disponible y que existen condiciones técnicas mínimas para comenzar con una etapa inicial del servicio.
El tren Lima–Chosica podría operar en una etapa preliminar
Según la regidora, el ferrocarril ya cuenta con vía férrea activa para transporte de carga, y podría aprovecharse para iniciar operaciones en una fase preliminar. Esta etapa solo requeriría definir un punto de partida y llegada, sin necesidad de construir estaciones formales o paraderos intermedios.
“El proyecto se propuso desde 2021 y desde entonces el MTC no ha hecho nada concreto. La vía ya está ahí, los trenes han sido comprados y trasladados por la municipalidad. No tiene sentido esperar seis años más”, señaló Rocha.
¿Qué necesita el tren Lima–Chosica para empezar a funcionar?
La Municipalidad de Lima afirma que el servicio podría arrancar de manera básica con intervenciones menores como enmallados de seguridad, pasos a desnivel y mantenimiento de la vía férrea, lo que permitiría brindar un servicio controlado y seguro mientras se ejecuta la implementación definitiva del proyecto.
Además, el material rodante —es decir, trenes, vagones y locomotoras— ya fue adquirido por el municipio con una inversión de más de 7 millones de dólares. Esto, según la regidora, demuestra que la ciudad ya está dando pasos firmes mientras que el MTC mantiene una postura dilatoria.
MTC afirma que el tren Lima–Chosica no operará este año
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó que el tren Lima–Chosica entre en funcionamiento este 2025. Durante una mesa técnica con autoridades municipales, representantes de la concesionaria y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), el ministro indicó que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad necesarias.
El ministro citó como ejemplo un reciente incidente donde uno de los trenes se descarriló durante su traslado al almacén. “Este hecho evidencia los riesgos de intentar operar sin cumplir con los protocolos técnicos que exige este tipo de transporte”, puntualizó.
Municipio apuesta por concesión abierta y sin subsidios
En paralelo, la Municipalidad de Lima propone un modelo de concesión abierta, transparente y autosostenible para operar el servicio. Según Rocha, cualquier empresa con título habilitante otorgado por el MTC podrá participar en la futura licitación, sin que se favorezca al actual concesionario.
“El objetivo es que el operador que gane la concesión se encargue del mantenimiento, operación y ampliación del servicio, haciendo sostenible el tren Lima–Chosica sin necesidad de subsidios estatales”, explicó.
¿Qué beneficios traería el tren Lima–Chosica?
La puesta en marcha del tren Lima–Chosica beneficiaría directamente a miles de personas que diariamente enfrentan largas horas de tráfico en buses, combis y autos particulares entre Lima Este y el centro de la capital. Esta alternativa mejoraría la conectividad, reduciría tiempos de viaje y aliviaría la congestión vehicular.
Además, se espera que este medio de transporte sea más económico y amigable con el medio ambiente, incentivando el uso del transporte público sobre los vehículos particulares.
Ciudadanos piden acción inmediata y voluntad política
Desde diversos sectores, tanto ciudadanos como autoridades locales coinciden en que no es aceptable seguir postergando un proyecto clave para el transporte urbano. La regidora Roxana Rocha enfatizó que lo que falta no es presupuesto, sino voluntad política del Gobierno central para destrabar el proyecto.
“El tren Lima–Chosica podría estar funcionando ya en una primera etapa. Cada día de retraso es una oportunidad perdida para mejorar la movilidad en nuestra ciudad”, afirmó.
¿Avanzará el tren Lima–Chosica?
El destino del tren Lima–Chosica sigue siendo incierto mientras no haya una definición concreta por parte del MTC. Mientras tanto, la Municipalidad de Lima mantiene su propuesta de iniciar operaciones antes de fin de año o en el primer trimestre de 2026, siempre y cuando el Gobierno no siga postergando decisiones.
Se prevé una nueva reunión técnica en los próximos días donde podrían tomarse definiciones clave. Por ahora, la ciudadanía sigue esperando un transporte moderno, rápido y accesible que cambie el rumbo del caos vehicular que afecta diariamente a millones de limeños.