El presidente de la Unión Nacional de Transportistas del Perú, Javier Marchese, hizo un llamado urgente al Ejecutivo para que declare en emergencia el transporte terrestre debido al alarmante aumento de actos de extorsión y violencia contra los trabajadores del sector. En declaraciones para Exitosa, Marchese destacó la creciente amenaza que enfrentan los transportistas, quienes, además de los asaltos y asesinatos, sufren por la falta de mantenimiento adecuado de las vías.
Durante el mismo programa, otros representantes del gremio, como Marlon Milla y Geovani Díaz, señalaron que el problema va más allá del sector transporte. La criminalidad se ha generalizado, afectando a toda la sociedad. A pesar de los acuerdos previos con el Ministerio del Interior, los ataques continúan sin que el gobierno haya tomado acciones efectivas, lo que ha generado una creciente frustración en el gremio.
Marchese reveló que, tras varios meses de espera y tras conversaciones con las autoridades, no han observado avances sustanciales en la mejora de la seguridad en las carreteras. Frente a esta situación, sugirió medidas extremas, como la implementación de represalias contra los criminales, conocida como “bala por bala”. Por su parte, Milla propuso que el Estado considere la pena de muerte para sicarios y aplique leyes más severas, como las que se usaron en la lucha contra el terrorismo.
El clima de desesperación ha llevado a los transportistas a considerar un nuevo paro nacional, ya que sienten que el gobierno no ha cumplido con los compromisos adquiridos. La inseguridad, las extorsiones y las muertes de conductores se han vuelto una constante, afectando gravemente tanto a los transportistas como a la economía del país.