La mañana del viernes 15 de agosto se registró un fatal accidente en la vía Pasamayito, en el distrito de Comas, que dejó un saldo de tres personas fallecidas. Un camión perdió el control, invadió el carril contrario y chocó violentamente contra una bodega de abarrotes, situación que ha generado alarma y cuestionamientos sobre el estado del vehículo y la seguridad vial en esta transitada avenida.
¿Fue la falla mecánica la causa del accidente?
El exjefe de investigación de accidentes de tránsito de la Policía Nacional del Perú, el coronel PNP (r) Franklin Barreto, indicó en diálogo con Exitosa que el accidente habría sido provocado por una falla mecánica del camión.
“Este vehículo no estaba en buenas condiciones”, afirmó Barreto, explicando que la pérdida del control se debió a un problema técnico que causó que el camión invadiera el carril contrario, impactando primero contra una motocicleta con dos pasajeros y luego contra la fachada del local.
Las imágenes captadas por cámaras de vigilancia muestran un fuerte embate del vehículo que, según Barreto, sugiere que el camión circulaba a una velocidad elevada. Sin embargo, el experto señala que no solo la velocidad fue un factor, sino también el mal estado mecánico del vehículo.
“El vehículo transportaba materiales considerados peligrosos, que deberían estar bajo supervisión de Osinergmin, el organismo que regula y verifica las condiciones técnicas”, recordó.
¿Qué condiciones presenta la vía Pasamayito?
El coronel Barreto también señaló que la vía Pasamayito, aunque en apariencia una avenida, presenta un alto índice de accidentes por falta de supervisión y seguridad vial. Muchos conductores no respetan los límites de velocidad establecidos.
“Pasamayito requiere urgentemente la instalación de barreras o muros de contención que puedan evitar que vehículos que pierdan el control terminen en tragedias como esta”, explicó.
Este tipo de infraestructura, común en vías con alto tránsito, ayudaría a reducir la probabilidad de choques frontales o impactos contra peatones y negocios, protegiendo la vida de los usuarios de la vía y los vecinos.
¿Se podrían haber evitado estas muertes?
El incidente refleja no solo problemas de mantenimiento vehicular, sino también falencias en la supervisión de rutas y control de tránsito, en especial de vehículos que transportan materiales peligrosos.
Frente a la tragedia, surge la pregunta: ¿qué medidas implementarán las autoridades para evitar que vuelvan a ocurrir accidentes similares? La respuesta del experto es clara: mayor inspección técnica, control más estricto por parte de Osinergmin y la instalación de muros de contención.
Antecedentes y contexto
No es la primera vez que la vía Pasamayito es escenario de accidentes de tránsito con consecuencias fatales. Su alta afluencia vehicular y la presencia de vehículos pesados hacen imprescindible un plan integral de seguridad vial que involucre a diversas entidades, desde el Ministerio de Transportes hasta la Policía de Tránsito y las autoridades locales.
¿Qué dicen las autoridades?
Hasta el momento, la empresa propietaria del camión no ha emitido un pronunciamiento oficial. Por su parte, la Policía y el Ministerio Público han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y determinar posibles responsabilidades.
El choque del camión contra una bodega en la vía Pasamayito, que dejó tres personas fallecidas, habría sido provocado por una falla mecánica según un experto en accidentes de tránsito. Además, el estado de la vía y la falta de medidas de seguridad incrementan el riesgo de tragedias similares.
Es urgente que las autoridades realicen inspecciones rigurosas a vehículos pesados, supervisen el transporte de materiales peligrosos y adopten infraestructura de protección vial para evitar que estas lamentables muertes se repitan.