Teletón 2025 supera su meta y recauda más de S/ 9 millones para niñas y niños con discapacidad

por Diana

El Perú volvió a unirse por una causa solidaria. La Teletón 2025 cerró con una recaudación histórica de S/ 9,168,509, superando ampliamente la meta planteada de S/ 8,054,927. Gracias a este esfuerzo colectivo, miles de niñas y niños con discapacidad física y autismo continuarán accediendo a terapias de rehabilitación en los centros de la Fundación Teletón – Clínica San Juan de Dios a nivel nacional.

La jornada se desarrolló durante 26 horas ininterrumpidas, desde la noche del viernes 12 hasta la medianoche del sábado 13 de septiembre, y fue transmitida por América Televisión y TV Perú. La conducción estuvo a cargo de Gisela Valcárcel, Christian Rivero, Adolfo Aguilar y Ethel Pozo, quienes acompañaron una programación cargada de música, testimonios de vida y mensajes de esperanza.

“Esta meta alcanzada representa seguir construyendo el futuro de nuestras niñas y niños Teletón. Honraremos cada sol donado con servicios de calidad en todo el país”, expresó Sergio León, gerente general de la Fundación Teletón.

Solidaridad que transforma

El 70% del monto recaudado provino directamente de la ciudadanía, a través de aportes en Yape, Banca Móvil, cuentas del BCP y cajas recaudadoras en supermercados como Plaza Vea, Vivanda, Mass y Promart. Solo estas últimas sumaron más de un millón de soles, gracias al compromiso de cajeros y clientes.

La Policía Nacional del Perú también participó con un aporte superior a los S/ 430,000, mientras que el Reto Solidario del BCP, que duplicaba las donaciones durante una hora, sumó S/ 2 millones adicionales. La Teletón Digital superó todas las expectativas: se planteó un reto de S/ 500,000 y alcanzó más de S/ 1 millón gracias a transmisiones en TikTok, Facebook, YouTube y la PlayZone con influenciadores.

Historias que inspiran

Durante la transmisión, miles de peruanos conocieron testimonios de familias beneficiarias. Adrián, un niño arequipeño de 10 años con artrogriposis múltiple congénita, recibió la visita especial de la Marina de Guerra, que lo animó a seguir su sueño de ser marinero. Sonia, una niña de 7 años de Iquitos con espina bífida, mostró la alegría y fortaleza con la que enfrenta su rehabilitación.

La modelo colombiana Daniela Álvarez, quien sufrió la amputación de una pierna, compartió su inspiradora historia y destacó que “la solidaridad transforma vidas”, recordando el papel fundamental de las madres en los procesos de rehabilitación.

Una tradición de unión

La Teletón se realiza en el Perú desde 1981 y se ha convertido en un símbolo de solidaridad nacional. Los fondos recaudados se destinan a las Clínicas San Juan de Dios, que ofrecen rehabilitación integral a niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

“Una vez más, el Perú nos demostró que cuando nos unimos, los sueños se hacen realidad”, señaló León al cierre de la jornada.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?