Teleférico a Choquequirao: megaproyecto turístico de US$ 261 millones será adjudicado en 2025

El Gobierno presentó la iniciativa a inversionistas nacionales e internacionales como parte de una ambiciosa estrategia de infraestructura para potenciar el turismo en Cusco y Apurímac.

por Edgar Mandujano

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y ProInversión, presentó oficialmente el proyecto del Teleférico de Choquequirao ante inversionistas nacionales y extranjeros. Esta emblemática obra, que se ejecutará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), representa una inversión de US$ 261 millones y promete revolucionar el acceso al complejo arqueológico, uno de los más importantes del país.

El proyecto, denominado “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”, contempla un sistema de transporte por cable de 10,6 kilómetros que reducirá el tiempo de llegada al sitio de dos días a solo 20 minutos. Se estima que atraerá a más de un millón de visitantes al año, dinamizando la economía local y promoviendo el desarrollo de Cusco y Apurímac.

Durante la ceremonia de presentación, encabezada por la presidenta Dina Boluarte, la ministra Desilú León destacó que el teleférico no solo facilitará el acceso, sino que transformará el entorno turístico regional, generando más de 400 millones de soles anuales y miles de empleos directos e indirectos en sectores como hospedaje, transporte, gastronomía, comercio local y servicios turísticos. La adjudicación del proyecto está prevista para el último trimestre de 2025.

El Teleférico de Choquequirao es parte de una estrategia nacional más amplia que incluye otras grandes inversiones en infraestructura turística, como los programas “Turismo Arequipa – Valle del Colca” (S/ 330 millones), “Turismo Playas del Norte” (S/ 1,300 millones) y el Corredor Turístico Macro Norte (S/ 800 millones). Con estas iniciativas, el Perú busca consolidarse como un destino turístico de clase mundial, integrando desarrollo económico, inclusión social y conservación del patrimonio.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?