Susel Paredes propone que pase libre en transporte para policías solo aplique cuando estén de servicio

Proyecto de ley busca restringir el uso del pase libre para efectivos de la PNP solo a tareas oficiales y emergencias.

por Edgar Mandujano

Propuesta para modificar la Ley 26271

En el Congreso de la República se presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa vigente sobre el pase libre para miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP). La iniciativa, impulsada por la congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular), pretende delimitar el beneficio y restringir su uso solo cuando los policías estén en actos de servicio, tareas de emergencia o participando en operativos oficiales.

Actualmente, la Ley 26271 garantiza pases libres y pasajes diferenciados para miembros de la PNP y del Cuerpo General de Bomberos, sin especificar con claridad los casos en los que deben aplicarse. La reforma planteada busca modificar el artículo 1 para precisar que el pase libre solo será válido cuando el efectivo se encuentre en servicio activo.


Limitaciones para el uso del pase libre

El proyecto también aclara que el pase libre no podrá ser utilizado para fines personales, desplazamientos privados o fuera del horario de servicio. Esto se establece en el artículo siguiente, con la intención de evitar abusos y el uso indiscriminado de este beneficio.

Además, la iniciativa establece que el Ministerio del Interior, la Autoridad de Transporte Urbano y las municipalidades provinciales y distritales deberán adaptar sus normativas y mecanismos de control en un plazo de 60 días para hacer cumplir esta restricción. También se incluirán protocolos para la atención de posibles conflictos derivados del uso del pase libre.


Contexto social y motivos detrás de la propuesta

La exposición de motivos del proyecto señala que, aunque el pase libre fue creado para apoyar la labor policial y fomentar su presencia en espacios públicos, en la práctica se ha convertido en un beneficio utilizado cotidianamente para cualquier tipo de desplazamiento, incluso fuera del horario laboral o con fines personales.

Este uso indiscriminado ha generado conflictos y cuestionamientos sociales. Trabajadores y empresarios del sector transporte han manifestado su malestar por verse obligados a trasladar gratuitamente a policías que no están de servicio, lo cual representa una carga económica y logística poco justificada.


Caso viral que puso en debate el pase libre

El proyecto legislativo también hace referencia a un incidente ocurrido el pasado 5 de octubre, que se viralizó en redes sociales. En este caso, una suboficial de la PNP, vestida de civil, exigió el pase gratuito en un bus de transporte público. Ante la negativa del conductor, la policía solicitó apoyo policial y el chofer terminó detenido por casi 28 horas.

Este episodio puso en evidencia las controversias y posibles abusos en el uso del pase libre, alimentando el debate sobre la necesidad de restringir este derecho para evitar privilegios indebidos.


Objetivos de la iniciativa legislativa

La congresista Susel Paredes explicó que el proyecto busca redirigir el pase libre hacia su verdadero fin público: fortalecer la seguridad ciudadana y reconocer el servicio policial efectivo. Se pretende así eliminar cualquier apariencia de privilegio en beneficio privado y garantizar que el beneficio sea un apoyo legítimo para los efectivos en sus labores.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?