La minería peruana se prepara para su cita más importante del año con la realización del SIMPOSIO – XVI Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Bajo el lema “Minería que integra, construye el presente, transforma el futuro”, este evento se desarrollará del 26 al 28 de mayo de 2026 en el Hotel JW Marriott de Lima, consolidándose como el principal punto de encuentro del sector para analizar desafíos, oportunidades y el impacto de la minería en el desarrollo sostenible del país.
En un contexto global marcado por la volatilidad política y económica, el SIMPOSIO 2026 se perfila como un espacio estratégico donde la industria minera, los sectores públicos, académicos y financieros, así como representantes internacionales, podrán debatir sobre la importancia de una minería responsable, sostenible e inclusiva. El evento permitirá abordar cómo la minería puede generar sinergias con sectores como la agricultura, el turismo, la infraestructura y el comercio, promoviendo un desarrollo económico más diversificado y competitivo.
Según Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO, “Perú es hoy protagonista mundial. Contamos con minerales críticos, como el cobre, que el mundo necesita para la transición energética y las nuevas tecnologías. Esta es una oportunidad única para demostrar cómo una minería formal y responsable puede contribuir a soluciones concretas para el país y posicionar al Perú como líder global en recursos estratégicos”.
El encuentro internacional reunirá a líderes de la industria minera, ejecutivos, representantes de la academia, banca y comunidad internacional, quienes compartirán visiones, experiencias y tendencias sobre inversión, sostenibilidad, innovación, gobernanza e inclusión. A lo largo de sus tres días, se abordarán temáticas clave que definirán la agenda minera del Perú, considerando tanto el desarrollo regional como las oportunidades globales para los minerales críticos que el país ofrece.
El SIMPOSIO, que se realiza cada dos años, se ha consolidado como una plataforma de diálogo de alto nivel, donde se discuten estrategias para impulsar la competitividad del sector minero, fortalecer la responsabilidad social empresarial y fomentar la innovación tecnológica. Además, el evento permite visibilizar cómo la minería puede integrarse a la vida económica y social del país, generando empleos, inversión y desarrollo sostenible en todas sus regiones.
Durante el XVI Encuentro Internacional de Minería, los participantes analizarán cómo la minería formal puede contribuir al crecimiento económico inclusivo, respetando los estándares ambientales y sociales. La integración con otras industrias permitirá construir un modelo de desarrollo que fortalezca la infraestructura, el comercio y la educación, consolidando al sector como un motor de transformación nacional.
Uno de los focos principales del SIMPOSIO 2026 será la discusión sobre la transición energética global y el rol que desempeñan los minerales críticos, como el cobre, el litio y el zinc. Estos recursos son esenciales para la fabricación de tecnologías limpias y energías renovables, posicionando al Perú como un actor clave en los mercados internacionales y como un referente en minería responsable y sostenible.
El evento también servirá para evaluar políticas públicas, estrategias de inversión y modelos de gobernanza que aseguren la sostenibilidad a largo plazo del sector. Con la participación de referentes internacionales, se generarán debates sobre inversión extranjera, responsabilidad social, innovación tecnológica y desarrollo regional, asegurando que la minería continúe siendo un pilar del desarrollo económico y social del Perú.
La agenda del SIMPOSIO incluye conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos donde se presentarán casos de éxito, experiencias regionales y estrategias innovadoras que fomenten la competitividad y sostenibilidad de la minería en el Perú y el mundo. Este espacio busca generar un impacto positivo, tanto en la economía nacional como en la percepción internacional sobre la minería responsable.
En definitiva, el SIMPOSIO – XVI Encuentro Internacional de Minería se consolida como el evento que marcará la nueva agenda minera del Perú, impulsando un sector que integra, genera oportunidades y transforma el presente hacia un futuro sostenible y competitivo. La industria minera no solo contribuye a la economía del país, sino que también se posiciona como un actor estratégico en la transición energética global, demostrando cómo la inversión responsable puede ser sinónimo de desarrollo y progreso para todos los peruanos.
Para más información y registro, los interesados pueden visitar el sitio oficial del evento: www.simposio.pe.